¡Hola viajeros!
Llegamos al tercer día de mi Ruta por Nueva York en 6 días. Si aún no habéis leído los dos anteriores, os dejo por aquí mi ruta del día 1 por DownTown Manhattan y Dumbo y mi ruta del día 2 por World Trade Center y Hudson Yards. En este tercer día nos vamos más al centro de la ciudad, ya que estaremos visitando por la mañana el gran pulmón de Nueva York, Central Park, para después pasar la tarde recorriendo la zona del midtown de Manhattan. ¿Estáis preparando vuestro viaje a Nueva York y queréis saber los puntos imprescindibles en esta zona y la mejor manera de recorrerlos? Pues seguid leyendo, porque os cuento toda mi ruta por Central Park y qué ver en Midtown Manhattan con todo detalle.
Y si estáis pensando en visitar Nueva York próximamente, nos os perdáis los Consejos imprescindibles para preparar un Viaje a Nueva York y mi ruta completa por Nueva York en 6 Días.
CENTRAL PARK
Empezamos el día dirigiéndonos a Central Park, el parque más grande y famoso de Nueva York y donde pasaríamos la mañana completa. Central Park tiene unas dimensiones de más de 4 kilómetros de largo y 800 metros de ancho en donde podréis pasear, tomar el sol, descansar, hacer un picnic… Además, está lleno de lugares interesantes que visitar. Para ello, tenéis dos opciones: recorrer Central Park a pie o hacerlo en bicicleta o patinete.
En mi caso, decidí hacerlo en bicicleta y creo que ha sido la mejor opción. Hay decenas de empresas que ofrecen el servicio, pero yo lo hice con Unlimited Biking, ya que era la empresa que incluía la tarjeta de atracciones que había contratado. El precio si vais por libre es de entre 20 y 60 dólares por bicicleta en función de las horas que la queráis y de si es eléctrica o no, y la empresa está a un par de calles de una de las entradas al parque.

Una vez dentro, recorrimos todo el circuito que rodea el parque y fuimos parando y descansando de vez en cuando. En cuanto a los lugares principales que visitar en Central Park, no os podéis perder algunos como The Mall, la Bethseda Terrace y Bethesda Fountain, The Pond y su Gapstow Bridge, The Lake y Great Lawn, el lugar perfecto para terminar haciendo un picnic y disfrutando de un partido de béisbol gratuito.

Podéis adaptar la visita a Central Park en función del tiempo que vayáis a estar en Nueva York, ya que pueden hacerse rutas de solo un par de horas viendo lo imprescindible, de 4 o 5 horas o incluso pasarse el día completo recorriendo el parque con calma.
Una vez salimos del parque y devolvimos nuestras bicicletas, comenzamos nuestra jornada de tarde recorriendo todo el midtown de Manhattan.
TIMES SQUARE
Times Square fue nuestra primera parada en el midtown. Ya habíamos visitado la plaza el día anterior por la noche, pero nos pillaba de paso y nos apetecía ver su ambiente por el día. Como os dije en el anterior post, si tenéis que elegir, es mejor ir por la noche para ver todas las luces y pantallas encendidas, pero si tenéis tiempo suficiente, os recomiendo visitarla tanto de día como de noche.

En esta ocasión, nos sentamos un rato en las míticas escaleras rojas que hay en la plaza solo para contemplar el ambiente y el ir y venir de gente que abarrota Times Square. En estas escaleras es también donde se sitúa la oficina de TKTS donde se compras entradas para los musicales de la zona.
Después de esto, atravesamos toda la plaza para dirigirnos a nuestra siguiente parada: Bryant Park.
BRYANT PARK
Bryant Park es un parque rectangular situado en el midtown de Manhattan entre cientos de oficinas y rascacielos, un remanso de paz en medio de tanto bullicio. El parque en sí no es demasiado grande, pero es un buen sitio para darte un pequeño descanso, tomar algo o leer.
Una curiosidad de este parque y de algunos otros en Nueva York, es que está repleto de mesas y sillas que pueden usarse libremente y de forma gratuita. Además, la mayoría de ellas tienen placas grabadas conmemorativas que siempre es interesante leer. Investigando, descubrí que para poner una placa en una de las sillas hay que pagar 150 dólares en concepto de donativo para el parque. Si queréis saber más detalles sobre esto, os dejo por aquí el link donde se solicita.
Entre los edificios que rodean el parque, destacan algunos como la Bank of America Tower, uno de los rascacielos más altos de toda la ciudad, y la Biblioteca Pública de Nueva York a la que podéis entrar de forma gratuita.
GRAND CENTRAL TERMINAL
La Grand Central es la principal estación de trenes de Nueva York y es a la vez, una de las más bonitas del mundo, especialmente, su vestíbulo principal, lo que la ha convertido en una de las mayores joyas arquitectónicas de la ciudad y uno de los 20 lugares imprescindibles que visitar en Nueva York.

Fue inaugurada en 1913 y ha pasado por etapas más y menos favorables a lo largo de su historia. En la actualidad, cuenta también con varios restaurantes y un mercadillo de alimentación gourmet en la planta inferior. Otro de sus atractivos es la galería de los susurros, también en la plata baja, una galería donde el sonido viaja de esquina a esquina a través de las paredes. Lo hemos comprobado y funciona al 100%, por lo que podéis mantener una conversación de una esquina a otra prácticamente susurrándole a la pared.
La estación ha sido escena de muchísimas series y películas a lo largo del tiempo. Una de las más conocidas es la escena inicial de la serie Gossip Girl, en la que la protagonista llega a Nueva York y se le ve en el vestíbulo de la Grand Central.
QUINTA AVENIDA
Para llegar a nuestro siguiente punto, fuimos caminando un rato por la quinta avenida, una de las calles más famosas de Nueva York. Es una de las calles comerciales más importantes de la ciudad, donde se sitúan las principales marcas de moda y lujo, como Armani o Cartier, y aunque no vayáis a comprar nada, merece la pena recorrerla , ya que en ella se encuentran algunos puntos turísticos tan importantes como el Empire State o nuestra siguiente parada, la Catedral de San Patricio.
CATEDRAL DE SAN PATRICIO
Es curioso encontrarse una catedral entre tantos rascacielos, oficinas y tiendas de lujo, pero la Catedral de San Patricio ocupa un lugar privilegiado en plena quinta avenida. De estilo neogótico y finalizada 1879, es la Catedral de este estilo más grande de norteamérica.
La Catedral está hecha de mármol blanco y destacan sus grandes órganos y la escultura de La Piedad. La entrada al interior es totalmente gratuita, por lo que os recomiendo visitarla. Sin ser yo un gran apasionado de visitar edificios religiosos, me sorprendió y me gustó bastante.

ROCKEFELLER CENTER
Justo en frente de la Catedral de San Patricio se encuentra el Rockefeller Center, un complejo de 19 edificios, escenario también de películas míticas a lo largo de los años. Entre estos edificios, se incluyen tiendas, restaurantes, oficinas de grandes empresas o estudios de televisión.
La plaza central del complejo es uno de los puntos más bonitos, especialmente si visitáis la ciudad en Navidad, ya que se coloca una pista de hielo y un árbol de Navidad enorme. También hay más de 200 banderas de los diferentes países del mundo rodeando la plaza.

Al lado de la plaza están los Channel Gardens, los jardines que conectan la plaza central con la 5ª Avenida, y que son muy bonitos, repletos de flores y fuentes. Y muy cerca de aquí, otro de los edificios más famosos del complejo, el del Radio City Music Hall, uno de los teatros más importantes de Nueva York.
Para terminar, tenemos que hablar del edificio más alto de todo el complejo, el Comcast Building. Puede que el nombre no os suene de nada (a mi tampoco) pero entre las plantas 67 y 70 de este edificio se encuentra el que para mí es el mejor mirador de Nueva York y que es nuestra última parada del día: el Top Of The Rock.
TOP OF THE ROCK
Para terminar el día nos fuimos al último mirador al que íbamos a subir tras haber ido ya al One World Observatory y al Edge, y ya os adelanto, que fue mi favorito con diferencia. Llegamos cuando aún hacía sol, por lo que pudimos ver las vistas de día, atardeciendo y de noche. Las entradas para subir al Top Of the Rock están incluidas en todas las tarjetas de atracciones y también podéis comprarlas online o en taquilla. Si queréis ver el atardecer desde aquí (totalmente recomendable) os aconsejo ir con tiempo y subir pronto, ya que luego se forman colas bastante largas, y así podréis también coger un buen sitio una vez arriba.

El Top Of the Rock cuenta con varias plantas al aire libre. La primera de ellas tiene cristales que la rodean pero la segunda no, por lo que es el único mirador que está completamente al aire libre y sin cristales. Las vistas son 360º, pudiendo verse todo Manhattan, desde la zona del DownTown y el World Trade Center hasta las orillas del Hudson, la zona de midtown y el Empire State y unas vistas inmejorables de todo Central Park y el Upper East Side y Upper West Side. Para las fotos, también es el mejor mirador al no tener ningún cristal que se interponga. En el post ¿cuál es el mejor mirador de Nueva York? os hablo de este y otros.

Como os digo, estuvimos arriba unas cuantas horas viendo la ciudad de día, atardeciendo y de noche. Ver como se iban iluminando todos los edificios y rascacielos de Manhattan según iba cayendo el sol y terminar con la ciudad completamente iluminada ha sido sin duda una de las mejores experiencias en Nueva York y que os recomiendo al 100%.

¡Y hasta aquí la Ruta de este tercer día por Central Park y el midtown de Manhattan! Por aquí os dejo más ideas de lugares originales y diferentes que visitar en Nueva York. Si tenéis dudas con la planificación de vuestro viaje, podéis escribirme en los comentarios del post o a través de la sección Contacto. ¡Os ayudaré encantado! Como siempre, muchas gracias por leerme, y nos vemos en el próximo post 🙂
Sigue Asturiano por el Mundo en RRSS
Gracias por los tips! 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un placer poder darlos!! Gracias a ti 🙂
Me gustaMe gusta