Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Qué Ver en la Zona Cero y Hudson Yards + Times Square – Nueva York

¡Hola Viajeros!

Llegamos al segundo día de mi viaje a Nueva York en 6 días, y tras la ruta del primer día por la estatua de la libertad, dumbo, el puente de Brooklyn y parte del Downtown, en este segundo día visitamos la zona del World Trade Center, el barrio de Hudson Yards, subimos a dos de los rascacielos más famosos de la ciudad y terminamos el día entre las luces y neones de Times Square.

¿Estáis preparando un viaje a Nueva York y queréis saber los mejores puntos que visitar en estas zonas? Pues seguid leyendo, porque os cuento toda mi ruta y qué ver y hacer en la zona cero de Nueva York, Hudson Yards y Times Square.

Si queréis ver el itinerario de mi viaje completo, os dejo mi post de Nueva York en 6 Días y si vais a visitar la ciudad próximamente no os perdáis los consejos imprescindibles para un viaje a Nueva York. Y ahora si, ¡empezamos!

WORLD TRADE CENTER

Tras recorrer gran parte del Downtown de Manhattan en nuestro primer día, esta zona es la única que nos quedaba por visitar en esa parte de la ciudad, por lo que fue el primer sitio al que fuimos en este segundo día y donde pasamos la mañana casi completa.

El World Trade Center es un complejo de edificios construido en 1973 cuyo máximo representante eran las conocidas Torres Gemelas que fueron destruidas en los atentados del 11 de septiembre de 2001. Después de eso, y a lo largo de los últimos 20 años, toda la zona ha sido reconstruida y ha dado lugar a nuevos edificios, siendo una de las zonas más nuevas y modernas de la ciudad.

Hay varios puntos que os recomiendo ver en la zona cero de Nueva York: el memorial del 11S, el museo 9/11, el survivor tree, el One World Observatory, el Oculus de Calatrava y el Liberty Park.

MEMORIAL DEL 11-S

El memorial del 11-S es un monumento construido en la zona cero como homenaje a las víctimas de los ataques terroristas de 2001 en la ciudad. Desde mi punto de vista, es uno de los lugares más bonitos y tristes al mismo tiempo, pero que sin duda merece la pena visitar.

El memorial consiste en dos grandes fuentes (mucho más grandes y profundas de lo que me esperaba y de lo que parece en las fotos) que fueron construidas en el mismo lugar que ocupaban las Torres Gemelas y con el mismo tamaño que la base de estas. En sus laterales, se puede leer el nombre de todos los fallecidos, y el día del cumpleaños de cada uno, se pone un clavel sobre su nombre.

Memorial 11-S

MUSEO 9/11

Justo al lado de las fuentes, está la entrada al museo del 11-S. La entrada está incluida en todas las tarjetas turísticas de Nueva York, aunque también podéis comprarla online o en taquilla. El museo es algo duro, pero imprescindible para conocer la historia reciente de la ciudad.

En el museo podréis ver más de 10.000 objetos relacionados con los atentados, desde objetos de las víctimas o piezas de los aviones hasta escombros de las torres, partes de los camiones de bomberos, testimonios de algunos supervivientes, vídeos y fotografías inéditos, y mucho más.

Os recomiendo que vayáis lo más temprano posible, ya que suele haber bastante cola y es una de las atracciones más visitadas de la ciudad. Una vez dentro, la visita dura al menos unas 2 horas o incluso más si os lo tomáis con calma.

SURVIVOR TREE

Otro de los puntos de interés en esta zona es el survivor tree o árbol sobreviviente. Está justo al lado del memorial del 11-S y es un árbol que sobrevivió a todos los derrumbamientos a su alrededor. Estuvo durante más de un mes enterrado entre escombros y toneladas de acero a unas temperaturas muy elevadas por los incendios y explosiones a su alrededor. Cuando lo encontraron, fue trasladado a un vivero en Brooklyn para su recuperación y en 2010, fue trasladado de nuevo a donde está hoy como símbolo de resistencia y esperanza.

OBSERVATORIO DEL ONE WORLD TRADE CENTER

De toda la zona, el edificio más alto es el One World Trade Center, con 541 metro de altura. Es el séptimo rascacielos más grande del mundo y el mayor de Nueva York y de todo Estados Unidos. Este es uno de los 20 lugares imprescindibles que ver en Nueva York. Verlo desde abajo impresiona, aunque lo realmente impresionante es subir al mirador que hay entre las plantas 100 y 102 del edificio a unos 386 metros de altura. La entrada se puede comprar de forma individual y también está incluida en todas las tarjetas de actividades.

Vistas desde el One World Observatory

El mirador tiene algunos pros y contras. En la parte positiva, es el más alto de toda la ciudad, y además las vistas son muy diferentes a todos los demás por ser el único situado en la zona del Downtown. Las vistas son 360º por lo que puedes ver en todas las direcciones.

Respecto a los contas, lo que menos me gustó es que la zona del midtown se ve demasiado lejos, el mirador está totalmente cubierto y no hay ningún espacio al aire libre, y además, es totalmente acristalado, por lo que para las fotos se hace algo complicado por los reflejos de los cristales.

Sinceramente, de los 3 miradores a los que subí (One Word Observatory, Edge y Top Of the Rock), este es el que menos me gustó, pero aún así, merece la pena la experiencia. Eso sí, si estáis pensando en subir solo a 1 o 2 miradores, os recomendaría alguno de los otros dos.

OCULUS

Antes de irse del World Trade Center, también visitamos el Oculus, un edificio diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava que alberga una estación y un centro comercial subterráneos.

Visitar el Oculus es totalmente gratuito y merece la pena entrar a su interior para contemplar su moderna arquitectura con aspecto futurista, así como su parte exterior.

Oculus

LIBERTY PARK

Es un parque bastante nuevo en la zona de World Trade Center inaugurado en 2016. Se encuentra elevado a algo más de 7 metros sobre el nivel de la calle, y es el lugar perfecto para descansar después de visitar toda la zona y disfrutar de las vistas con todos los rascacielos a tu alrededor.

HUDSON YARDS

Después de visitar la zona de World Trade Center, cogimos el metro y nos fuimos al barrio de Hudson Yards, situado en la zona oeste de Manhattan, junto al río Hudson. Es uno de los barrios más nuevos de la ciudad, desarrollado con un gran plan urbanístico para ir expandiendo el distrito de negocios de midtown hacia el oeste. Respecto a la parte turística, hay 2 puntos imprescindibles que visitar en este complejo de edificios:

The Vessel: Es un edificio con forma de panel de abejas que cuenta con 16 pisos de alto, 2500 escalones y 80 plataformas. Fue inaugurado en 2019 pero a día de hoy (2022) puede visitarse solo desde afuera, ya que hubo grandes controversias después de que se cometieran varios suicidios desde el edificio, por lo que por seguridad no se puede subir en la actualidad.

The Vessel

Edge: Este mirador es para mí la joya de la corona de Hudson Yards. Es uno de los últimos en llegar a la ciudad de Nueva York y uno de los que más merecen la pena, y está incluido en todas las tarjetas turísticas. En el post ¿cuál es el mejor mirador de Nueva York? os hablo de esto y otros.

Mirador Edge

Se trata de una terraza completamente al aire libre a 345 metros de altura. Está acristalada por los laterales y tiene parte del suelo de cristal. Además, las esquinas de la terraza sobresalen y parece que estás completamente en el aire. Ahí se pueden sacar unas fotos increíbles con la zona oeste de Manhattan de fondo.

HIGH LINE

Tras visitar Hudson Yards, nuestra próxima parada fue High Line, a solo 5 minutos caminando. High Line es un parque elevado construido sobre una antigua via de tren. Tiene 2,3 kilómetros de largo y atraviesa los barrios de Hudson Yards, Chelsea y Meatpacking District. Se puede acceder desde varios puntos y es totalmente gratuito.

A lo largo del parque podréis ver la antigua via rodeada de flores y árboles, arte, esculturas, grafitis y pisos y rascacielos de lujo a los lados. Al terminar nuestro paseo por High Line, acabamos justo al lado de nuestro siguiente punto: Chelsea Market.

CHELSEA MARKET

En principio no era una parada que estuviese fijada en mi itinerario, pero cuando estábamos paseando por el High Line, empezó a llover y fue uno de los primeros lugares en los que pudimos refugiarnos, y la verdad es que me sorprendió bastante.

El Chelsea market es un mercadillo en el que podréis encontrar desde tiendas de productos frescos y de alimentación hasta restaurantes, tiendas de ropa o artesanía y tiendas de souvenirs o productos chinos, todo ello en un edificio con un estilo industrial con techos altos y paredes de ladrillo.

Es un buen plan para un día de lluvia, aunque si no es así, también os recomiendo visitarlo si estáis por el barrio o recorriendo el High Line.

TIMES SQUARE

Para terminar mi segundo día en Nueva York, ya por la noche, me fui a uno de los lugares de visita obligatoria en la ciudad: Times Square. Es una zona que sin duda os recomiendo visitar varias veces, tanto de día como de noche, pero especialmente de noche.

Times Square es el lugar más visitado de todo Manhattan y donde más gente vais a encontrar a cualquier hora del día. La plaza está llena de pantallas LED, luces y carteles publicitarios y suele haber actuaciones callejeras en todo momento. En sus alrededores, abundan los bares, restaurantes, teatros y tiendas, y es una de las zonas más divertidas y con mejor ambiente de la ciudad.

Times Square

Aquí pusimos fin a nuestro segundo día en la gran manzana y nos fuimos a descansar para nuestro próximo día en la ciudad, en el que recorreríamos Central Park y la zona del Midtown de Manhattan.

Como siempre, si tenéis cualquier duda o comentario o estáis preparando vuestro viaje a Nueva York y queréis que os eche una mano con algo, podéis escribirme en la sección de comentarios del post o a través de la sección Contacto. Os dejo también mi post con lugares originales y diferentes que visitar en Nueva York ¡Muchas gracias por leerme y nos vemos en el próximo post! 🙂

Sigue Asturiano por el Mundo en RRSS

Anuncio publicitario

2 respuestas a «Qué Ver en la Zona Cero y Hudson Yards + Times Square – Nueva York»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: