¡Hola Viajeros!
Estas últimas semanas estoy metido de lleno en la preparación de mi viaje a Nueva York previsto para este verano. Será la primera vez que visite la ciudad y que vaya a Estados Unidos, así que he estado informándome bastante respecto a los preparativos y todas las cosas que saber antes de viajar a Nueva York. ¿Estáis pensando en visitar la ciudad próximamente? Pues seguid leyendo, porque os cuento todos los preparativos necesarios para un viaje a Nueva York.

VUELOS A NUEVA YORK
El primer paso para viajar a Nueva York es comprar los vuelos, y ya os aviso que no son precisamente baratos. Yo siempre utilizo la web de Skyscanner para comparar los precios de las distintas aerolíneas y chequear cuáles son las fechas y los meses más baratos. Si podéis elegir y tenéis flexibilidad, yo os recomendaría visitar la ciudad en otoño o primavera, ya que no hace mucho frío ni mucho calor y los vuelos son más baratos, pudiendo encontrar billetes de ida y vuelta por unos 200 o 300 euros. En mi caso, tendré que viajar en verano, y en los meses de julio o agosto, los billetes se disparan hasta más de 500 euros para un trayecto Madrid-Nueva York.
Otra recomendación respecto a los vuelos, es que los saquéis con la máxima antelación posible. Yo los compré con unos 5 o 6 meses de antelación, y a día de hoy, que quedan solo 2 meses para el viaje, han subido ya más de 200€ respecto al precio por el que los conseguí.
ALOJAMIENTO EN NUEVA YORK
El alojamiento en Nueva York tampoco es nada barato, pero sí que pueden conseguirse cosas a un precio bastante aceptable. Mi primera recomendación es que cojáis el alojamiento en Manhattan, ya que el 95% de cosas que ver están ahí, y se agradecerá estar cerca de los lugares turísticos y no tener que perder demasiado tiempo en transporte publico. Es algo más caro, pero merece la pena.
Los hoteles en Nueva York no es que sean espectaculares, la mayoría no tienen el desayuno incluido y la relación calidad-precio no es la mejor del mundo. Después de mucho buscar y comparar, acabé reservando el Hotel The Marcel at Gramercy, en la zona del midtown, muy cerca del Madison Square Park y el Flatiron Building, y a unos 15 minutos caminando del Empire State. El precio por 6 noches para 2 personas estaba entre 600 y 700 euros en total.
Otra cosa interesante, y que debéis mirar, es la opción de «vuelo+hotel» en cualquier página de viajes, ya que normalmente suele tener un precio mejor que comprando las 2 cosas por separado. Yo lo hice así, y el total de vuelo+hotel para 6 noches acabó saliendo entre 800 y 900 euros por persona.
SEGURO DE VIAJE A NUEVA YORK
El siguiente paso imprescindible es contratar un seguro de viaje. No es algo que yo suela hacer en otros destinos, pero para ir a Estados Unidos es algo totalmente obligatorio, ya que si te pasa cualquier cosa y no estás asegurado, te puedes arruinar completamente.
En mi caso, contraté el seguro en IATI Seguros, donde tenéis seguros desde los más básicos hasta los más completos. Yo compré uno estándar por el que pagamos poco más de 30€ por persona para 7 días.
Sea en esta empresa o en otra, no dejéis de contratar un seguro de viaje por ahorraros unos pocos euros, porque de verdad que puede acabar fastidiándoos el año.
DOCUMENTACIÓN PARA VIAJAR A ESTADOS UNIDOS
Más allá de cualquier documentación sanitaria, que puede ir cambiando cada poco tiempo y que debéis consultar poco antes de vuestro viaje en páginas oficiales, hay 2 documentos básicos que tenéis que tener en regla para viajar a Nueva York: el pasaporte y el ESTA.
Pasaporte: Para viajar desde España a Estados Unidos necesitaréis tener vuestro pasaporte en regla, y no solo eso, sino que este debe tener una validez de más de 6 meses, es decir, si vais a viajar a EEUU en abril y vuestro pasaporte caduca en junio, tendréis que renovarlo igualmente antes de viajar.
Visado: Aunque no es un visado como tal y no hace falta ir a la embajada, para viajar a Estados Unidos hace falta el ESTA, un documento que hay que solicitar online y por el que se pagan 14 dólares, donde tendréis que rellenar información de vuestro pasaporte, alojamiento, datos de contacto y contestar algunas preguntas. ¡¡¡IMPORTANTE!!! Solicitar el ESTA siempre en la Página Oficial a través de este enlace, ya que hay muchas páginas que os cobran más dinero y no son oficiales.
MONEDA Y CAMBIO DE DINERO EN NUEVA YORK
En Estados Unidos se utiliza el dólar americano, que a día de hoy (Abril 2022), equivale a 0,93€. Antes de ir a Nueva York se puede cambiar dinero aquí en España en casas de cambio o bancos, pero para mí, la mejor opción es utilizar tarjetas para viajar del estilo de BNext, N26 o Revolut. Esta última, para mí es la mejor. Son tarjetas que pueden recargarse y configurarse en otra moneda, se puede pagar con ella sin comisión y con el mejor cambio posible, y sacar dinero en cajeros extranjeros también sin comisión. En casi todos los sitios se puede pagar con tarjeta así que mi recomendación es pagar con esta y llevar algo de dinero en efectivo por si las moscas.

TENER INTERNET EN EL MÓVIL EN NUEVA YORK
Otro de los preparativos básicos para viajar a Nueva York es planificar cómo tener internet una vez que estéis en la ciudad. Algunas compañías como Vodafone, ya incluyen el roaming en Estados Unidos y no tendréis ningún problema, pero si no es vuestro caso, lo que os recomiendo es comprar una tarjeta SIM de prepago de vodafone , que por un precio muy bajo (entre 10 y 20€) os dan muchos gigas para todo un mes en el extranjero, y es la forma más barata de tener un acceso total durante vuestro viaje.

ENCHUFES EN NUEVA YORK
Esta es otra de las cosas a tener en cuenta, y es que los enchufes en Estados Unidos son diferentes a los que tenemos en España, por lo que para conectar vuestro teléfono móvil o cualquier otro aparato, vais a necesitar llevar un adaptador. Se puede comprar allí, pero lo mejor es llevarlo ya de España, seguro que os sale más barato.

PREPARAR TU ITINERARIO POR NUEVA YORK
Cuando lo tengas casi todo listo, es la hora de ponerte a organizar tus días por la ciudad. En mi post Nueva York en 6 Días, os cuento todo mi itinerario y mi ruta por la ciudad con todas las cosas que ver y hacer. También os recomiendo el blog y el canal de youtube de Molaviajar, unos bloguers especializados en Nueva York, que además tienen unas guías muy completas de la ciudad y que son las que yo he utilizado para diseñar todo mi itinerario.
En mi post de los 20 lugares imprescindibles que ver en Nueva York tenéis los sitios que no os podéis perder si es vuestra primera vez visitando la ciudad, y si queréis ver mi ruta día a día por la ciudad de forma más detallada, aquí os dejo los post:
Ruta por Downtown Manhattan y Dumbo
Ruta por World Trade Center y Hudson Yards
Ruta por Central Park y Midtown Manhattan
Ruta por los lugares menos turísticos de Nueva York

COMPRAR PASE DE ATRACCIONES
Por último, ya poco antes de vuestro viaje, os recomiendo comprar un pase de atracciones para visitar la ciudad. Estos pases incluyen muchísimas actividades, pueden comprarse por número de días o por número de actividades, y os ahorraréis bastante dinero respecto a sacar las entradas de cada sitio individualmente. Incluyen todo tipo de actividades, desde las entradas a miradores como el Top of the Rock o el Empire State, al alquiler de bicis en central park, el barco a la Estatua de la Libertad, el bus turístico o muchísimas más.
Sugerencia: ¿Cuál es el mejor mirador de Nueva York?
Si queréis echarles un vistazo, las principales son el New York Pass, el Explorer Pass, en New York City Pass, el Sighseeing Pass y el New York C3 Pass.

RESERVA DE EXCURSIONES
Si vais a hacer algunas excursiones, ya sea por la ciudad o fuera de ella, también os recomiendo reservarlas con antelación, tanto por asegurarte tu plaza como porque será más barata reservándola online que una vez allí. Por Nueva York, una de las excursiones más típicas es el Tour de Contrastes, que te lleva por todos los barrios fuera de Manhattan durante una mañana: Brooklyn, Queens, Harlem, el barrio judío… y que te da una perspectiva completa de Nueva York. Fuera de la ciudad, también pueden hacerse excursiones de un día completo a otras ciudades cercanas como Washington o Boston.
¡Y esto es todo por hoy! Si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis poneros en contacto conmigo en los comentarios del post o a través de la sección Contacto. Próximamente os iré narrando todo mi viaje aquí en el Blog y a través de Instagram. Como siempre, muchas gracias por leerme, y nos vemos en el próximo post 🙂
Sigue Asturiano por el Mundo en RRSS
Hola Jairo, una fantástica entrada, espero que disfrutes mucho de esta interesante e inmensa ciudad, nosotros la hemos visitado en dos ocasiones, la última fue en 2014 y sigo teniendo ganas de regresar otra vez, Nueva York es interminable. En mi caso tengo previsto viajar el mes que viene a Uzbekistan, que era el viaje previsto en Semana Santa 2020, recibe un fuerte abrazo y ya nos contarás tus experiencias neoyorquinas
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias George!! Claro que sí, lo iré contando todo por aquí! Y deseando leer también tu experiencia en Uzbekistán, es un país totalmente desconocido para mí y para la mayoría, así que seguro que cuentas muchas cosas interesantes y sorprendentes! Disfruta del viaje!! Un abrazo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Que genial Jairo! nosotros es un viaje que tenemos pendiente, así que tomamos nota de todo lo que cuentas y esperamos con muchas ganas el relato detallado a tu vuelta. ¡Feliz viaje! . Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!! 😄 Espero que podáis hacerlo pronto vosotros también !!
Me gustaMe gusta
Hola Jairo, muy buenos consejos, todos muy prácticos. Muchas gracias por compartir. Nosotros recomendamos también el tour contrastes, es una muy buena alternativa para darte una vuelta fuera de Manhattan si no tienes mucho tiempo. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola!! Muchas gracias!! Alguna empresa recomendada para el tour de contrastes? 🙂
Me gustaMe gusta