Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Qué Ver en Nueva York en 6 Días: Ruta e Itinerario

¡Hola Viajeros!

Nueva York es una ciudad con cientos de cosas que ver y hacer, y en la que podríamos estar durante semanas recorriendo sus avenidas, subiendo a sus rascacielos, visitando sus museos o degustando sus hamburguesas (bueno, esto último mejor no por mucho tiempo). Solo para visitar lo más importante de la ciudad, necesitaremos casi una semana completa en la gran manzana. Hace poco he estado recorriendo Nueva York en 6 días y hoy os traigo mi ruta por la ciudad con todas las cosas que ver en Nueva York.

En el post de hoy, os contaré mi ruta por Nueva York y mi itinerario de forma bastante resumida, con todos los puntos que merece la pena visitar, pero sin entrar en demasiados detalles de cada lugar. En las próximas semanas, ya tendréis los post del día a día en Nueva York profundizando mucho más. ¿Estáis pensando en visitar la ciudad próximamente? Pues no os perdáis esta ruta para ver Nueva York en 6 Días al completo.

Día 1: Estatua de la Libertad, Dumbo y Downtown

El primer día de esta ruta de Nueva York en 6 días lo empezamos abajo del todo de Manhattan. La Estatua de la Libertad era lo primero que veían todos los inmigrantes al llegar a Nueva York por el océano atlántico, y fue lo primero que quisimos visitar nosotros. Para ello, nos fuimos a coger el Ferry que va a Staten Island, que es totalmente gratuito y pasa muy cerca de la estatua de la libertad (consejo: cuando subáis al ferry, poneos al lado derecho para ver la estatua. A la vuelta, al izquierdo). Con este Ferry no se hace parada en la isla de la estatua pero se tienen unas vistas perfectas y bastante cerca de forma totalmente gratuita.

Estatua de la Libertad con el Downtown de fondo

Ya de vuelta en Manhattan, cruzamos Battery Park para adentrarnos de lleno en el distrito financiero. Aquí, lo primero que veréis es el famoso toro de Wall Street con una larga fila de turistas esperando para tocarle los testículos al toro (sí, supuestamente da buena suerte). Continuamos recorriendo Wall Street, la calle por excelencia de este distrito financiero, para después ver el Federal Hall, lugar donde fue nombrado presidente George Washington, la Trinity Church, el famoso edificio de la Bolsa de Nueva York, y frente a él, la estatua de «la niña sin miedo».

Estatua de la «Niña sin miedo» con el edificio de la Bolsa de fondo

Después de esto, abandonamos el distrito financiero, y pasando por delante del Ayuntamiento de Nueva York, acabamos llegando al inicio de uno de los iconos de la ciudad: el Puente de Brooklyn. Este puente, de algo más de 1.800 metros, une Manhattan con el distrito de Brooklyn, y os recomiendo cruzarlo de un lado a otro caminando mientras se tienen unas vistas increíbles de todos los rascacielos del Downtown de Manhattan. Una vez llegamos al otro extremo del puente, estaremos en DUMBO, uno de los barrios más bonitos de Brooklyn.

Puente de Brooklyn

Desde DUMBO, se tienen unas vistas increíbles del puente de Brooklyn, el puente de Manhattan y de toda la zona del Downtown. Para disfrutarlas, os recomiendo los tres puntos que visitamos nosotros. El primero, la Washington Street, la mítica calle donde puedes ver el Empire State asomándose por uno de los huecos del puente de Manhattan. El segundo, la Pebble Beach, que es mi punto favorito para contemplar el puente de Brooklyn y el downtown de Manhattan, y el tercero, al otro lado del Brooklyn Bridge, entre los muelles 1 y 2, en el Brooklyn Bridge Park, un punto conocido como «Poles view».

Puente de Brooklyn y Downtown desde Pebble Beach

Esta zona es un sitio perfecto para ver el atardecer y contemplar toda la zona del Downtown y el puente de Brooklyn iluminados por la noche.

Si queréis saber más en detalle todos los puntos que visitar en esta zona de Nueva York, os dejo mi post completo de Ruta por Downtown Manhattan y Dumbo.

Día 2: World Trade Center, Hudson Yards y Times Square

El segundo día de la Ruta por Nueva York en 6 días lo comenzamos en la zona del World Trade Center para terminar de visitar la parte del Downtown. Sin duda, es uno de los puntos claves que ver en Nueva York, de los más emocionantes y que mejor explican la historia reciente de la ciudad. Comenzamos visitando el memorial del 11S, dos grandes fuentes del mismo tamaño y en el mismo lugar en el que estaban las Torres Gemelas, y con los nombres de todos los fallecidos grabados como homenaje a ellos. Justo a ellas, está el «Survivor Tree», un árbol que sobrevivió a los ataques estando en la zona cero y que representa la resistencia y la esperanza. Después de esto, entramos a la torre más alta de toda la ciudad, el One World Trade Center, y subimos hasta su mirador a 386 metros de altura, Al bajar, visitamos el Oculus, una estación futurista diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava. Al lado de toda esta zona, se sitúa el Liberty Park, donde podréis descansar después de visitar todo esto para después seguir con el recorrido.

Memorial 11-S

Por la tarde, nos fuimos a la zona de Hudson Yards, uno de los barrios más nuevos en la ciudad, y el desarrollo urbanístico privado más grande de la historia de Estados Unidos. Aquí, hay dos puntos principales que no os podéis perder. El primero, The Vessel, una estructura cónica de acero de 45 metros de altura con 2500 escalones y 80 plataformas de observación. Actualmente (2022) no se puede subir debido a varios suicidios que tuvieron lugar en este punto, pero merece la pena verlo desde afuera. El otro punto que ver en Hudson Yards es The Edge, uno de los últimos miradores en abrir en Nueva York y uno de los más diferentes. Tiene varias plataformas en las esquinas que hacen que parezca que estás completamente en el aire, cristales inclinados y zonas con suelo transparente. Sin duda, uno de los mejores miradores de Nueva York.

Vistas desde el Edge

Tras bajar del edge, a unos pocos minutos, se sitúa el High Line, un parque elevado y lineal que trascurre por la antigua línea de ferrocarril de la ciudad. A lo largo del paseo, podréis ver diferentes esculturas, piezas de arte o grafitis en un entorno rodeado por edificios y rascacielos de lujo. A lo largo del parque, una de las salidas te lleva a nuestra siguiente parada: el Chelsea Market, un mercadillo principalmente gastronómico con restaurantes, cafeterías, tiendas de ropa y de regalos que merece la pena visitar y que puede ser un buen plan para días de lluvia.

Desde aquí nos fuimos a descansar un rato al hotel, y ya por la noche nos fuimos a visitar uno de los lugares imprescindibles en una ruta por Nueva York en 6 días, el corazón de la ciudad: Times Square, repleta de artistas callejeros, multitudes de gente, luces de neón y pantallas iluminadas llenas de anuncios publicitarios, un lugar perfecto para terminar este segundo día.

En mi post Ruta por World Trade Center y Hudson Yards, tenéis en detalle todo el itinerario de este segundo día.

Times Square

Día 3: Central Park, Midtown y el mejor atardecer en Nueva York

Llegamos al tercer día de nuestra ruta por Nueva York en 6 días, y la mañana nos la pasamos completa recorriendo Central Park en bicicleta. Aquí podéis pasaros incluso un día entero, ya que esta es una de las 20 cosas imprescindibles que hacer en Nueva York,. Podéis visitar el parque, sus lagos, sus esculturas y fuentes, hacer un picnic, descansar en la hierba o practicar algún deporte. Merecen especialmente la pena las zonas de «The Mall», «The Pond» y «The Lake».

Central Park

La tarde la pasamos recorriendo la zona central de Manhattan, el Midtown. Empezamos visitando de nuevo Times Square, ya que merece la pena ir tanto de día como de noche. Luego continuamos hacia Bryant Park, situado justo al lado de la Biblioteca Pública y terminamos llegando a la Grand Central, la estación de trenes más grande de Nueva York, con una arquitectura y un hall principal de los más bonitos del mundo, siendo un punto que aparece en numerosas series y películas. Desde aquí recorrimos una parte de la Quinta Avenida, una de las calles más famosas de la ciudad y repleta de locales comerciales, y acabamos llegando a la Catedral de San Patricio, a la que podéis entrar de forma totalmente gratuita. A su lado, nuestra última parada del día: el Rockefeller Center, concretamente uno de sus edificios en los que se sitúa el que para mí es el mejor mirador de Nueva York: el Top Of the Rock.

Grand Central Terminal

Si solo pudieseis subir a un mirador en Nueva York os recomendaría el Top of The Rock. Las vistas son increíbles: a un lado, todo Central Park, y al otro, todos los rascacielos de la parte baja y central de Manhattan, con el Empire State en primer plano. Además, una de las plantas es totalmente al aire libre y sin cristales, por lo que también es el mejor para las fotos. Subimos a última hora de la tarde, por lo que vimos las vistas de día, atardeciendo, y también por la noche, una forma inmejorable de terminar el tercer día en Nueva York.

Vistas desde el Top of the Rock

Si queréis saber más detalles sobre este tercer día, en mi post Ruta por Central Park y Midtown Manhattan tenéis el itinerario al completo recorriendo esta zona de la ciudad.

Día 4: Museos, compras y Empire State

Nuestro cuarto día de la ruta por Nueva York en 6 días fue algo más relajado tras los tres intensos primeros días. La mañana la pasamos el museo del 11-S, al que no pudimos ir el segundo día porque estaba cerrado (lo mejor es visitarlo el mismo día que vayáis a la zona del World Trade Center). Este era el que más curiosidad me producía, pero en función de vuestros gustos tenéis museos de todo tipo: museo de cera, de arte (el MET y el MOMA), de historia natural, museo del sexo… por lo que podéis adaptar vuestra mañana según cuáles queráis visitar.

Ya por la tarde, visitamos la zona de Midtown Sur, empezando por el Flatiron Building, un edificio con una arquitectura muy diferente en forma triangular y con solo 2 metros de ancho en la esquina. A sus pies, podéis descansar en el Madison Square Park. Recordad que casi todos los parques de Nueva York hay mesas y sillas que podéis utilizar gratuitamente sin problema. Justo al lado del parque, está la tienda oficial de Harry Potter, visita obligada si sois fans de la saga como yo. Tras esto, caminamos otro tramo de la quinta avenida y llegamos a los pies del Empire State, el rascacielos por excelencia de Nueva York. En nuestro caso, no subimos a lo alto, ya que habíamos visitado ya otros 3 miradores y al final, hay que elegir. Terminamos la tarde haciendo algunas compras de souvenirs y visitando uno de los centros comerciales más conocidos de Nueva York: Macy’s, que son también los encargados de los fuegos artificiales del 4 de julio en la ciudad.

Flatiron Building

Día 5: Distritos de Nueva York, Little Italy y ChinaTown

Seguimos con la Ruta por Nueva York en 6 días, y hoy toca salir de Manhattan. La mañana completa la pasamos recorriendo el resto de distritos de la ciudad con el Tour de Contrastes de Civitatis, muy recomendable para conocer la ciudad al completo. Dura entre 4 y 5 horas, comienza al lado de Times Square y se visita en primer lugar el barrio de Harlem con su mítico teatro Apollo para después adentrarnos en el Bronx. Aquí hacía varias paradas en el estadio de béisbol de los Yankees, las escaleras donde se grabó la película «El joker», una comisaría de policía y algunos grafitis famosos. Tras visitar El Bronx, pasamos a Queens, otro de los distritos de Nueva York, visitando sus barrios más lujosos con las típicas casas americanas para terminar el tour en Brooklyn, concretamente en el barrio judío, Williamsburg. Tras esto, el tour acaba en las inmediaciones del puente de Brooklyn al medio día. En mi post del Tour de Contrastes tenéis toda mi opinión sobre esta actividad y os cuento más al detalle cómo se desarrolla la excursión.

Graffiti The Brox

Ya de vuelta en Manhattan, la tarde la pasamos en dos de los barrios más diferentes de Nueva York. Primero nos fuimos a comer y a pasear por Little Italy, el barrio italiano, repleto de restaurantes de comida y tiendas de souvenirs, que con los años se ha ido haciendo cada vez más pequeño y ha sido absorbido por ChinaTown, que fue nuestra siguiente parada. El barrio chino me sorprendió bastante, ya que parece que has cambiado completamente de país y de continente. Las calles están llenas de carteles en chino y decoradas con todo tipo de adornos de su cultura. Todos los comercios y supermercados tienen productos chinos y hay templos budistas y otros lugares interesantes que visitar.

Chinatown

Para terminar este día, nos fuimos a cenar por la zona de Times Square a un sitio que os quiero recomendar: Ellen’s Stardust diner, y es que, a parte de que la comida está buena, tendrás espectáculo, ya que los camareros hacen actuaciones y cantan y bailan cada poco tiempo. La decoración y el ambiente no pueden ser más puro estilo americano.

En mi post 10 Planes Originales y Diferentes en Nueva York tenéis estos últimos días con todo detalle.

Día 6: Upper East Side, milla de los museos y vuelta a España

Este último día solo tuvimos la mañana, ya que después de comer teníamos que ir de camino al aeropuerto. Nos tomamos esta última mañana muy relajada, fuimos a dar un paseo por el Upper East Side, una de las zonas más sofisticadas de la gran manzana y donde viven algunas de las personas más adineradas de Nueva York. En este barrio se sitúa la milla de los museos, un tramo de la quinta avenida junto a Central Park donde os encontraréis el Museo Metropolitano de Arte (MET), el Guggemheim, el museo judío o el museo de la ciudad de Nueva York, entre otros.

Después de esto, decidimos volver a Central Park, donde ya habíamos estado en nuestro tercer día, pero esta vez para llevar un plan más neoyorkino y relajado, tirarnos en el césped, disfrutar de un partido de béisbol, escuchar música y comprarnos unos hot-dogs para hacer un pequeño picnic, y es que tras estos 6 días en Nueva York sin parar, estábamos ya totalmente agotados.

¡Y hasta aquí mi viaje y mi ruta por Nueva York en 6 días! Si estáis organizando vuestro viaje a Nueva y tenéis alguna duda o consulta, podéis hacerlo en los comentarios o a través de la sección Contacto y os ayudaré encantado. Mientras tanto, os dejo por aquí el post de Consejos para Organizar un viaje a nueva York con unas cuantas ideas a tener en cuenta si queréis que vuestro viaje sea un éxito. Como siempre, muchas gracias por leerme, y nos vemos en el próximo post 🙂

Sigue Asturiano por el Mundo en RRSS

Anuncio publicitario

2 respuestas a «Qué Ver en Nueva York en 6 Días: Ruta e Itinerario»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: