Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

10 Planes Originales y Diferentes en Nueva York

¡Hola Viajeros!

Llegamos a la segunda mitad de mi viaje a Nueva York. En los 3 primeros días había visitado los lugares más famosos y turísticos de la ciudad. En la ruta del primer día visitamos el Downtown de Manhattan, la estatua de la libertad y el barrio de Dumbo, en mi segundo día conocimos la zona del world trade center y el barrio de Hudson Yards, y en el tercer día recorrimos Central Park y toda la zona del Midtown de Manhattan. Esta segunda mitad del viaje entre los días 4 y 6 la aprovechamos para visitar algunas tiendas, conocer los barrios más diferentes, visitar los distritos fuera de Manhattan y recorrer los últimos lugares turísticos que nos faltaban, ya con mucha más calma, así que fueron días para visitar las cosas no tan típicas que se visitan siempre si o si en Nueva York.

Si queréis leer mi ruta completa de Nueva York en 6 días podéis hacer clic aquí. Y si estáis pensando en visitar pronto la ciudad, no os perdáis mi post con Consejos para preparar un viaje a Nueva York, las 20 Cosas Imprescindibles que Visitar en Nueva York y los mejores miradores de Nueva York Y ahora si, vamos con la lista de los 10 planes diferentes y originales en Nueva York:

VISITAR EL FLATIRON BUILDING

El primer sitio que visitar dentro de la lista de los 10 planes originales en Nueva York es el Flatiron Building. Vale, quizás no es de los más originales jajaja pero tampoco es uno de los lugares más típicos e imprescindibles que se visitan en Nueva York. Se encuentra en la intersección de la quinta avenida con la east 23 y tiene una arquitectura totalmente diferente al resto de edificios que veréis en la ciudad.

El Flatiron Building fue construido en 1902 y tiene una forma triangular similar a la de una plancha, lo que provoca fuertes corrientes. Ha sido escenario de numerosas películas y series como Spiderman o Friends. Actualmente es un edificio de oficinas, por lo que su interior no puede visitarse.

DESCANSAR EN EL MADISON SQUARE PARK

Hay muchos parques en Nueva York, aunque el más conocido es sin dudas el gigante Central Park. Después hay otros muy visitados en Manhattan como el Liberty Park, High Line o Battery Park, de los que ya hablamos en los post anteriores de mi ruta por Nueva York, pero el Madison Square Park no es uno de los más visitados ni de los que salen en todas las guías.

Se encuentra justo al lado del edificio Flatiron y es muy visitado sobre todo por los neoyorkinos. Fue construido en 1847 y renovado completamente en 2001, y es un parque bastante pequeño y muy tranquilo. Muchas veces se hacen eventos, pequeños conciertos o exposiciones.

Como en muchos parques de Nueva York, tenéis mesas y sillas gratuitas para sentaros tranquilamente, y desde hace unos años, han abierto un shake shack en mitad del parque, así que, ¿Qué mejor plan que una hamburguesa en el parque con vistas al Empire State? Porque si, otro de los atractivos del parque es que está muy cerca del mítico rascacielos y puede verse desde aquí.

VISITAR LA TIENDA OFICIAL DE HARRY POTTER

Como fan que soy, no podía dejar sin mencionar la tienda oficial de Harry Potter, y es que está también justo al lado del Flatiron Building y el Madison Square Park. Si no sois fans de la saga, podéis pasar ya al punto siguiente, pero si lo sois, esta es una parada obligada en la ciudad.

La tienda ha abierto muy recientemente, en verano de 2021, y está dedicada tanto a la saga de Harry Potter como a la de animales fantásticos. Es muy grande, tiene 2 plantas, y en ella os encontraréis desde varitas, a todo tipo de prendas, accesorios de ropa y papelería, pasando por libros, dulces, joyas y hasta un bar donde tomar las míticas cervezas de mantequilla. La decoración de la tienda es muy chula, y aunque los precios de las cosas no son precisamente baratos, merece la pena ir y visitarla.

IR DE COMPRAS A MACY´S

Macy’s es uno de los centros comerciales más famosos en Estados Unidos. En Nueva York, situado muy cerca del Empire State, se encuentra su tienda más representativa, una de las superficies comerciales más grandes del mundo, junto con Harrods en Londres y Galerías Lafayette en París. La compañía produce el desfile de acción de gracias y también patrocina los fuegos artificiales del 4 de julio.

Merece la pena darse una vuelta por las instalaciones, aunque los precios por lo general son bastante elevados, y si vais en época navideña, quizás merezca aún más la pena. Si lo que queréis es únicamente hacer compras, es mucho mejor irse a los outlets de la ciudad, donde encontraréis mejores precios.

VISITAR LOS DISTRITOS FUERA DE MANHATTAN

Cuando se viaja a Nueva York, mucha gente se queda únicamente en Manhattan y no visita el resto de distritos, sin embargo, lo considero algo indispensable para conocer realmente la ciudad, ya que Nueva York es mucho más que los rascacielos de Manhattan. Lo mejor para esto, es contratar la excursión de contrastes de civitatis con la que recorreréis Harlem, el distrito del Bronx parando en sus puntos principales, parte de Queens, la zona más residencial de Nueva York y terminaréis en Brooklyn visitando el barrio judío, Williamsburg. La excursión al completo dura unas 5 horas, por lo que os recomiendo reservaros una mañana o una tarde completa para esto. Es una de las actividades que más merecen la pena. En mi post de Opinión sobre el Tour de Contrastes os cuento toda mi experiencia más detallada.

COMER EN LITTLE ITALY

Nadie duda que la gastronomía no es precisamente lo mejor de Nueva York, y que gran parte de los días os los pasaréis comiendo hamburguesas, pizza, perritos calientes y comida por el estilo… pero si queréis saliros un poco de esto, en el sur de Manhattan, muy cerca del Downtown, está el pequeño barrio de Little Italy, y digo pequeño, porque se ha quedado literalmente en un par de calles, ya que poco a poco fue absorbido por el barrio chino.

En Little Italy podréis encontrar una calle (Mulberry Street) repleta de cafeterías y restaurantes italianos, pastelerías y tiendas de souvenirs. En esta calle es donde está también el famoso cartel de Little Italy que indica que estás entrando en el barrio italiano.

RECORRER CHINATOWN

Justo al lado del barrio italiano está Chinatown, que para mí es mucho más interesante de visitar. Es una de las comunidades chinas más grandes del mundo en occidente. El barrio está lleno de comercios donde venden objetos de imitación, carteles coloridos con símbolos chinos, adornos de la cultura asiática y cientos de tiendas de estética.

A parte de dar una vuelta por sus calles y recorrer el barrio sin itinerario fijo, os recomiendo algunos puntos muy interesantes de visitar: el templo budista Mahayana, cuya entrada es totalmente gratuita, la Doyers Street, una de las calles más bonitas del barrio, y el Hong Kong supermarket, donde encontraréis todo tipo de productos gastronómicos.

PASEAR POR EL UPPER EAST SIDE

El Upper East Side es un barrio situado al este de Central Park. No es uno de los más imprescindibles ni de los más turísticos, pero si lo que buscáis es un barrio elegante, con tiendas lujosas y con unos vecinos que están entre los más adinerados de todo Estados Unidos, tenéis que recorrer el Upper East Side.

En esta zona se encuentra el metro cuadrado más caro de todo Manhattan, por lo que podréis ver los pisos y apartamentos más caros de la ciudad, así como las tiendas de lujo más importantes. Además, está también el Hotel Plaza, famoso por algunas películas como El Gran Gatsby o Solo en casa 2.

La parte más conocida del barrio es la Milla de los museos, y es que aquí se encuentran algunos tan famosos como el MET, el Guggenheim o el museo judío.

CENAR EN EL ELLEN’S STARDUST DINER

Si lo que estáis buscando es algún sitio para comer o cenar al más puro estilo americano, de todos los lugares a los que fui, este fue sin duda mi favorito. El Ellen’s stardust diner es un restaurante temático, ambientado en los años 50, situado en Broadway, muy cerca de Times Square. Su peculiaridad es, que a parte de la cena, que por cierto, está muy buena, los camareros cantan y bailan cada poco tiempo, y muchos de los que han pasado por aquí, han protagonizado después algunos de los musicales más importantes de la ciudad. ¡La cena en el Stardust es todo un espectáculo!

Si queréis ir, os recomiendo llegar temprano, ya que no se puede reservar y hay que hacer cola para entrar, por lo que si vais a comer, os recomiendo ir sobre la una, y para cenar, sobre las ocho, así no tendréis que esperar demasiado.

VIVIR UN 4 DE JULIO EN NUEVA YORK

Por último, otro de los planes más originales en Nueva York, es vivir alguna de sus fiestas más emblemáticas. En mi caso, pude vivir el día de la independencia, una fiesta que se celebra el 4 de julio en todo Estados Unidos y que congrega a millones de personas en las calles. En Nueva York, el principal atractivo, son los fuegos artificiales que tienen lugar sobre el East River al anochecer, y que pueden verse desde distintos puntos de Manhattan, Brooklyn y Queens.

El espectáculo dura unos 30 minutos y empieza en torno a las 9 de la noche, aunque el acceso empieza desde horas antes y os recomiendo estar por la zona en torno a las 5 o 6 de la tarde, ya que se forman colas muy largas, y el aforo, aunque es muy grande, está limitado.

¡ Y hasta aquí la lista con mis 10 Planes originales en Nueva York! ¿Habéis estado en Nueva York y queréis proponer algún plan diferente? ¡Contadme en los comentarios! Y si vais a organizar vuestro viaje para visitar la ciudad próximamente y necesitáis ayuda, no dudéis en escribirme a través de la sección Contacto. Como siempre, gracias por leerme y nos vemos en el próximo post 🙂

Sigue Asturiano por el Mundo en RRSS

Anuncio publicitario

2 respuestas a «10 Planes Originales y Diferentes en Nueva York»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: