Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

20 Cosas Imprescindibles que Ver y Hacer en Nueva York

¡Hola Viajeros!

Nueva York es una ciudad inmensa y con cientos de cosas que visitar. Se puede hacer un viaje a Nueva York de 3 días, de una semana o hasta de un mes, pero hay una serie de sitios que hay que ver en Nueva York obligatoriamente si es tu primera visita a la ciudad, esos lugares que son imperdibles al recorrer la gran manzana. Por ello, hoy os traigo la lista con las 20 cosas que ver y hacer en Nueva York en vuestro viaje.

Para poder recorrer con tranquilidad todos estos lugares y algunos más en un primer viaje a Nueva York, os recomiendo un mínimo de 5 días completos en la ciudad, aunque si pueden ser 6 o 7, mejor que mejor. Si queréis ver mi ruta completa, la tenéis en Nueva York en 6 Días. También os dejo por aquí mi anterior post con los Consejos para organizar un viaje a Nueva York. No os hago esperar más, ¡Vamos allá!

1. ESTATUA DE LA LIBERTAD

La estatua de la libertad es uno de los iconos de Nueva York y de todo Estados Unidos. Era la primera vista que tenían los inmigrantes europeos al llegar a Estados Unidos por el océano atlántico, así que, ¿por qué no va a ser también nuestra primera visita?

Para visitar la estatua de la libertad tenéis 2 opciones: la primera, es hacer la excursión con la compañía Statue Cruises que os lleva hasta la isla donde está situada la estatua, y una vez allí, podréis subir al pedestal o incluso al interior de la corona. Los precios podéis consultarlos en su web. La otra opción, es visitar la estatua de la libertad gratis. Para ello, debéis coger el Ferry que va a Staten Island, que pasa cada poco tiempo y funciona las 24 horas. Con este Ferry no os bajáis en la isla, pero si pasaréis muy cerca y tendréis unas vistas estupendas de la estatua de la libertad.

2. PUENTE DE BROOKLYN

Cruzar a pie el puente de Brooklyn es otra de las cosas que hacer en Nueva York. Fue construido en 1883 y une la isla de Manhattan con la isla de Brooklyn. Tiene una longitud de 1.834 metros y ofrece unas de las mejores vistas de todo el skyline de Manhattan.

En la otra dirección, llegáis al barrio de Dumbo, en Brooklyn, otro de los puntos desde donde se tienen las mejores vistas del Downtown de Manhattan y del propio puente.

Puente de Brooklyn

3. DUMBO

Como os decía, desde aquí se tienen las mejores vistas del puente de Brooklyn y de todos los rascacielos de la parte baja de Manhattan. Concretamente, me gustaría recomendaros la «Pebble Beach», un punto desde donde conseguiréis las mejores fotos de la zona. También podéis dar un paseo a lo largo de los muelles con unas vistas espectaculares. En mi post Ruta por Downtown Manhattan y Dumbo, os hablo más detalladamente de esta zona de la ciudad.

Pebble Beach – Dumbo

4. WALL STREET

Otro de los puntos obligatorios que visitar en Nueva York es toda la zona del distrito financiero. Wall Street es la calle más conocida de esta parte de Nueva York, aunque a parte de esta calle, debéis visitar otros puntos como el Federal Hall (donde fue proclamado presidente George Washington), el edificio de la Bolsa, la estatua de la niña sin miedo o el Toro de Wall Street, al que supuestamente trae buena suerte tocarle sus partes (ya me contaréis, porque la cola que había para esto era bastante larga, y preferí continuar ruta).

5. WORLD TRADE CENTER

La zona del world trade center, también conocida como la zona cero, es uno de los puntos más especiales de Nueva York, y es que todos sabemos lo que pasó aquí el 11 de septiembre de 2001. Evidentemente, es una de las zonas que más ha cambiado en los últimos años.

One World Trade Center

Hay muchos puntos que visitar aquí: desde el memorial a las torres gemelas, cuyo lugar está ocupado ahora por 2 grandes fuentes de idéntico tamaño a la base de las torres, hasta el museo del 11-S donde pueden verse objetos de las víctimas, partes de los aviones y otro material inédito. También podréis ver el Oculus de Calatrava, una futurista estación y centro comercial, y subir al mirador más alto de todo Nueva York: el One World Trade Center. En mi ruta completa del día 2 tenéis toda la información detallada de esta zona de la ciudad.

6. EMPIRE STATE

En esta lista de cosas que ver y hacer en Nueva York, no podría faltar el que es el rascacielos más conocido de la ciudad, e incluso del mundo: el Empire State. Durante algunos años fue el edificio más alto del planeta con 381 metros, y puede verse desde casi cualquier punto de la ciudad. En la planta 102 del edificio hay un mirador al que se puede subir y disfrutar de las vistas de Manhattan, aunque para disfrutar del propio Empire State, os recomiendo las vistas desde el Top Of the Rock, que ofrecen una panorámica increíble.

7. ROCKEFELLER CENTER Y TOP OF THE ROCK

El Rockefeller Center es un complejo de edificios comerciales, entre los que destaca el que para mí es el mejor mirador de Nueva York, el Top of the Rock. Las vistas desde aquí son espectaculares. Es el único mirador que tiene alguna planta totalmente al aire libre y sin ningún cristal ni barrotes entorpeciendo las vistas, por lo que es el mejor también para las fotos con los rascacielos de Manhattan de fondo.

Sugerencia: ¿Cuál es el mejor mirador de Nueva York?

Tiene una perspectiva 360º, por lo que a un lado, podrás disfrutar de toda la zona de midtown, Hudson yards, el Empire State y la zona de Downtown, y hacia el otro lado, tendrás unas vistas espectaculares de todo Central Park y el Upper East Side y Upper West Side.

Top Of The Rock

Os recomiendo ir por la tarde, y quedaros a disfrutar del atardecer para luego ver la ciudad completamente iluminada por la noche. Para mí fue una de las mejores experiencias en Nueva York.

8. HUDSON YARDS

Hudson Yards es uno de los barrios más nuevos de Nueva York que surge bajo un programa de reurbanización con el objetivo de expandir el distrito de negocios desde midtown hacia el oeste hasta el río Hudson.

Hay 2 lugares clave que visitar en esta zona: The Vessel, un monumento futurista de 45 metros de altura y 2500 escalones que actualmente (Julio 2022) está cerrado debido a los suicidios que se produjeron desde él pero que sigue pudiendo contemplarse desde afuera, y el Observatorio Edge, uno de los miradores más recientes de la ciudad que cuenta con zonas con el suelo de cristal, cristales inclinados en su alrededor y unos extremos en los parece que estás totalmente suspendido en el aire.

Edge

9. TIMES SQUARE

Times Square es el corazón de la ciudad, y por tanto, no puede faltar en este listado de cosas que ver en Nueva York. Dejaos impresionar por todos los neones, pantallas y carteles publicitarios que rodean la plaza y disfrutad del ambiente, ya que es la zona más caótica y animada de la ciudad, repleta de gente y de artistas callejeros por todas partes.

Os recomiendo visitar Times Square tanto de día como de noche, pero si no tenéis demasiado tiempo y tenéis que elegir, id por la noche. Merece mucho más la pena.

Times Square

10. CENTRAL PARK

Este es otro de los planes imperdibles en Nueva York. Central Park es el pulmón de Manhattan, un lugar donde descansar y desconectar del jaleo del resto de la ciudad. Central Park es inmenso y tiene muchas cosas que ver, por eso os recomiendo que paséis al menos una mañana completa por aquí. En mi post de Ruta por Central Park y Midtown Manhattan os cuento los puntos principales que visitar dentro del parque.

Podéis hacer una ruta a pie, aunque alquilarse unas bicis o unos patinetes es la mejor idea. Después del recorrido, podéis hacer un picnic, echar una siesta tirados en el césped y disfrutar de alguno de los partidos de béisbol que suelen hacerse por el parque, sobre todo si vais en fin de semana.

11. GRAND CENTRAL

La grand central es la principal estación de trenes de Nueva York y tiene uno de los halls más bonitos del mundo, que ha sido utilizado en unas cuantas películas y series. En la planta inferior de la terminal, está la galería de los susurros, una bóveda que permite que el sonido pueda viajar desde una de sus columnas a su opuesta, de tal forma que 2 personas puedan comunicarse de columna a columna casi susurrando. Lo hemos probado, y corroboro que funciona.

Grand Central

12. HIGH LINE Y CHELSEA MARKET

High Line es un parque elevado que trascurre por la antigua línea de ferrocarril de la ciudad. Todo el parque tiene un ambiente hípster y está repleto de flores y de arte. En un determinado punto del parque puedes desviarte y acercarte al Chelsea Market, un mercado cubierto repleto de restaurantes y de tiendas principalmente de comida, aunque hay otras de artesanía, ropa, libros o artículos chinos. Si os pilla algún día de lluvia en Nueva York, este mercado puede ser una buena opción.

13. MUSEOS DE NUEVA YORK

Hay decenas de museos en Nueva York, y los hay para todos los gustos. Evidentemente no da tiempo a visitarlos todos, pero siempre podréis elegir alguno de ellos. Desde los más famosos como el MET o el MOMA, ambos de arte, al museo de historia natural, el Guggenheim o el museo del 11-S, pasando por otros totalmente diferentes como el de la inmigración, el de mar, aire y espacio o el museo del sexo. Seguro que alguno de todos ellos se adapta a vuestros gustos.

14. LITTLE ITALY

Entre tantas visitas culturales, también viene bien tomarse un pequeño respiro. Little Italy es uno de esos barrios que decepciona a alguna gente porque se lo esperaban mucho más grande, y es que ha sido totalmente absorbido por Chinatown, quedándose con solo una calle. Sin embargo, es un sitio repleto de restaurantes italianos y tiendas de souvenirs que tiene un ambiente diferente al resto de la ciudad y muy recomendable para comer uno de vuestros días en Nueva York.

15. CHINATOWN

El barrio chino está justo al lado del italiano, y como os decía en el punto anterior, cada vez le ha ido comiendo más terreno. Para comer, mi estómago y yo nos quedamos con Little Italy, pero como barrio, Chinatown es mucho más bonito y más interesante.

Aquí encontraréis restaurantes y supermercados chinos de todo tipo, locales de estética y peluquerías en cada esquina, carteles en chino de imposible comprensión, tiendas de falsificaciones y hasta templos budistas. La decoración de las calles hace parecer que estás de repente en otro continente totalmente distinto.

ChinaTown

16. LA QUINTA AVENIDA

En la lista de cosas que hacer en Nueva York no podía faltar su calle más emblemática, la quinta avenida. La calle tiene 10 kilómetros de larga, aunque el tramo más mítico es el que va de Central Park a Rockefeller Center. En la quinta avenida se encuentran las tiendas más caras de la ciudad, aunque a parte de las tiendas, hay más cosas que ver, y es que en esta calle se encuentra el Hotel Plaza, famoso de películas como «Solo en Casa». También en la quinta avenida, tenemos la Catedral de San Patricio, cuya entrada es totalmente gratuita y donde se aprecia uno de los mayores contrastes de la ciudad, al verla rodeada de rascacielos.

17. COMPRAS EN NUEVA YORK

Irse de compras en Nueva York es otro de los planes imprescindibles para mucha gente, y aunque no es lo mío, hay unos cuantos outlets en manhattan y en las afueras en los que poder ir a llenar vuestra maleta. Dentro de Manhattan, Century 21 es uno de los famosos, aunque cuando yo fui estaba cerrado. Otro de los centros comerciales más conocidos de la gran manzana es Macy’s, que son también los encargados de organizar los fuegos artificiales del día de la Independencia, el 4 de julio, y que tuvimos la suerte de disfrutar en directo.

18. FLATIRON BUILDING Y MADISON SQUARE PARK

El Flatiron Building tiene una arquitectura totalmente diferente al resto de edificios que te puedes encontrar en Nueva York, con una forma triangular y un extremo de solo 2 metros de ancho. A sus pies, está el Madison Square Park, un parque muy tranquilo lleno de mesas y sillas donde descansar mientras contemplas el Flatiron Building a un lado y el Empire State al otro. Por cierto, para los frikis de Harry Potter como yo, la tienda oficial se encuentra justo al lado de este edificio.

19. HARLEM, BRONX, QUEENS, WILLIAMSBURG Y BROOKLYN

Nueva York es mucho más que Manhattan, por lo que un viaje sin conocer el resto de islas no estaría completo. Para ello, lo mejor es reservar el Tour de Contrastes que te lleva durante unas 4 o 5 horas por los puntos más importantes del resto de distritos de la ciudad. Os moveréis por las calles de Harlem y su mítico Teatro Apollo, conoceréis el Bronx visitando puntos como el estadio de los Yankees, recorreréis las lujosas urbanizaciones de Queens y os adentraréis en el barrio judío de Williamsburg. Si queréis saber mi opinión sobre este tour os dejo por aquí el post: Opinión Tour de Contrastes. . En mi post de 10 Planes originales y diferentes en Nueva York tenéis más ideas como esta.

20. COMER, COMER Y COMER.

Vale que Estados Unidos no se caracteriza por su gran y variada gastronomía, pero ya que nos vamos de viaje, habrá que adentrarse del todo en su cultura, ¿no? Desayunos en los puestos callejeros, un café en el starbucks, porciones de pizza, perritos calientes, un picnic en central park y hamburguesas, hamburguesas y más hamburguesas son algunos de los platos que no pueden faltar en vuestra dieta americana. En lo que a hamburguesas se refiere no podéis dejar de probar dos de sus cadenas más famosas: Shake Shack y Wendy’s, y si queréis disfrutar de una buena hamburguesa y una cena con espectáculo, no podéis perderos el Ellen’s Stardust Diner, donde los camareros actúan, cantan y bailan mientras cenas, uno de los mejores planes en Nueva York.

¡Y hasta aquí la lista con las 20 cosas que ver y hacer en Nueva York! ¿Habéis visitado ya Nueva York y añadiríais algún sitio a la lista que creáis que sea imprescindible? ¿Aún no conocéis la ciudad y estáis preparando vuestro viaje? Pues atentos, porque a lo largo de próximas semanas iré publicando mi ruta por Nueva York con todo detalle y muchos más post sobre la ciudad. Hasta entonces, muchas gracias por leerme. ¡Nos vemos! 🙂

Sigue Asturiano por el Mundo en RRSS

Anuncio publicitario

2 respuestas a «20 Cosas Imprescindibles que Ver y Hacer en Nueva York»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: