¡Hola Viajeros!
París es una ciudad inmensa. Lo cierto es que yo no era consciente de lo enorme que era hasta que llegué y me puse a caminarla o hasta que la vi desde lo alto en algunos de sus múltiples miradores. Creo que para recorrer al completo sus lugares principales son necesarios como mínimo 3 días completos, que fue el tiempo que yo estuve (estuve 4 días pero el primero y el último no fueron completos), eso sí, preparaos a caminar y madrugar para aprovechar el día. Esta ruta también es perfecta para hacerla en 4 o 5 días más relajadamente. Así que sin más, vamos con la ruta de París en 3 o 4 días y lo más importante que ver y hacer en París.
Al final de cada día, os dejaré el enlace al post en el que hablo de ese día concreto mucho más detalladamente y explico dónde sacar las entradas y otros consejos de las actividades de cada jornada. ¡Vamos allá!
DÍA 1
La mañana la pasamos viajando y acomodándonos en nuestro hotel, así que la ruta de este primer día comenzó en torno a las 4 de la tarde, ya después de comer.
Este primer día visitamos la zona más al oeste de la ciudad. Nos fuimos en metro hasta la parada de Trocadero. En la Plaza de Trocadero se tienen las mejores vistas del monumento más representativa de todo Francia, La Torre Eiffel, que fue nuestra segunda parada. En ese momento solo la vimos desde afuera, ya que más adelante habíamos reservado entrada para subir a lo alto.
Continuamos nuestra ruta con un largo paseo a lo largo del Río Sena durante unos 30 minutos para acabar llegando a otro de los puntos clave de la ciudad: el Arco de Triunfo, monumento que además de contemplarlo desde afuera, os recomiendo subir hasta su cima, ya que desde ahí tendréis las que para mí son las mejores vistas de París.
Os dejo por aquí el post en el que hablo sobre los mejores miradores de París desde donde tener una panorámica espectacular de la ciudad.
Una vez bajamos de lo alto del Arco de Triunfo, nos fuimos paseando por una de las numerosas calles que salen desde ahí, que es a su vez la calle más conocida de París: La Avenida de los Campos Elíseos, repleta de tienda a los largo de sus 2 kilómetros de longitud.
Cuando estábamos llegando al final de la calle, giramos a la derecha para desviarnos a nuestro próximo punto: la calle donde se encuentran el Grand Palais y el Petit Palais. Y junto a ellos, uno de los puentes más bonitos, sino el más bonito de toda la ciudad: el Puente de Alexandre III.
Para finalizar este primer día, atravesamos el puente, y justo al otro lado, llegamos al Palacio Nacional de los Inválidos, otro de las visitas obligatorias, y el lugar donde descansan los restos de Napoleón.
Si queréis saber más detalles sobre la ruta de este primer día os dejo el post completo por aquí:



DÍA 2
Este segundo día era el primero que teníamos completo en la ciudad, y lo cierto es que lo aprovechamos al máximo. Nos levantamos temprano y nos dirigimos a la Plaza Saint-Michel, en la Île de la Cité, donde teníamos contratado un tour a pie por la ciudad de unas 2-3 horas. Con este tour guiado visitamos lugares como la calle más estrecha de todo París, la famosa Catedral de Notre-Dame, el Palacio de Justicia, la Torre del Reloj, el edificio de la Conciergerie, el Puente Nuevo, el Puente de las Artes, la Square du Vert-Galant, la Plaza donde están las pirámides del Museo del Louvre y terminamos en el Jardín de Tullerías.
Hablo mucho más de cada uno de estos lugares que visitamos en el tour a pie en el post completo del día 2 que os dejo el link al final de este día. Fue un tour muy completo y que nos ocupó prácticamente toda la mañana, por lo que al terminarlo, visitamos la Plaza de la Concordia, que estaba justo al lado del parque donde había terminado el tour, y ya nos fuimos a comer.
Por la tarde, comenzamos regresando al Museo de Louvre, esta vez para entrar a su interior y ver las pinturas más importantes. Sobre el tema de compra de entradas, precios y demás, os lo dejo totalmente explicado también en el post del día 2.
Desde el Museo del Louvre, regresamos a la zona de la Isla de la Cité para visitar el interior de la Santa Capilla (Sainte Chapelle), una de las visitas que desde mi punto de vista merecen más la pena, especialmente la parte de la capilla superior con sus vidrieras.
Desde aquí, paseamos por uno de los barrios más conocidos de París: Le Marais, para llegar a otra de las plazas clave: La Plaza de la Bastilla, punto de origen de la revolución francesa.
Para terminar la tarde, bajamos caminando junto al Canal Saint-Martin y llegamos hasta la Rue Cremieux, una calle muy especial que se ha hecho bastante conocida últimamente en Instagram por sus coloridas casas.
Desde aquí fuimos a descansar un rato de nuevo a nuestro hotel para por la noche irnos a hacer un picnic junto a la Torre Eiffel y disfrutar de este monumento iluminado, lo que para mí ha sido uno de nuestros mejores planes en París. Por aquí os dejo el listado completo de Los Mejores Planes Gratuitos en París, entre los que se encuentra este.
Si queréis conocer más detalles sobre este segundo día, os dejo aquí el post completo con toda la información:



DÍA 3
Nuestro tercer día en la ciudad lo comenzamos visitando las Catacumbas de París, sin duda una visita que no deja indiferente a nadie y que para mí fue una de las grandes sorpresas, pasear por túneles subterráneos bajo la ciudad y rodeado de miles de huesos y calaveras reales es una experiencia cuanto menos diferente.
Al salir de las Catacumbas, nos fuimos de nuevo a la Torre Eiffel, que ya habíamos visitado los días anteriores, pero en este tercer día tocaba subir hasta lo alto. Hay unas cuantas opciones de entrada para visitar la torre que os desarrollo más detenidamente en el post completo del día 3. Es una experiencia increíble y una de las actividades obligatorias. Las vistas que se tienen son increíbles.
Tras esto, llegó el momento de otra actividad de las que para mí son esenciales: un paseo en barco por el Sena. Hay decenas de empresas que realizan esta actividad, con distintas posibilidades y precios. Se puede encontrar desde unos 10 euros por persona y la duración suele ser de una hora. Es una forma diferente de descubrir París y contemplar todos los monumentos que se encuentran a orillas del río.
Desde aquí nos fuimos a las Galerías Lafayette, un centro comercial que en lo alto tiene una terraza con unas de las vistas más espectaculares de la ciudad y del que hablo también en el post de los mejores miradores de París. También tenéis una vista privilegiada de la ópera Garnier desde aquí.
Para terminar el día nos fuimos al Barrio de Montmartre, el barrio con más encanto de todo París. Os recomiendo pasear por sus calles e ir descubriendo todos sus rincones. Como visitas obligatorias dentro del barrio, os recomiendo tres: la Place du Tertre, que es la plaza principal del barrio y donde se encuentran los pintores con sus lienzos haciendo retratos a los turistas, La Basílica del Sagrado Corazón, a la que se puede entrar de forma gratuita y desde donde tendréis una vistas increíbles de todo París, y Moulin Rouge, probablemente el cabaret más famoso del mundo.



DÍA 4
Llegamos a nuestro último día en París, en el que solo teníamos la mañana, ya que después de comer nos íbamos al aeropuerto. Aprovechamos para pasear por el Barrio Latino, uno de los barrios con más movimiento y más recomendados para tomar algo, cenar o salir de fiesta, aunque un lunes por la mañana estaba bastante muerto.
En el Barrio Latino visitamos el Panteón y su cripta, que es bastante recomendable, y posteriormente nos fuimos a los Jardines de Luxemburgo, unos de los más conocidos de la ciudad en donde podréis ver también el Palacio de Luxemburgo y su estanque con barquitos de vela.
Ya de camino al hotel para recoger nuestras maletas, nos paramos a comprar unos de los dulces parisinos más típicos junto a los crepes, que son los macarons, y que no os podéis ir sin probar.
Aquí os dejo el post completo con mi ruta durante los últimos dos días:


¿Más días en París?
Si tenéis más días en París, podéis aprovechar para conocer más a fondo la ciudad o hacerlo con más tranquilidad, pero también para visitar otros lugares cercanos. Entre los más típicos destacan dos: El Palacio de Versalles, a unos 45 minutos del centro de París, una excursión perfecta para hacer en un día, y el famoso parque de atracciones de Disneyland París, perfecto para pasar también unos cuantos días, ya sea con niños, con pareja o con amigos. Yo aún no he tenido la oportunidad de visitarlo, pero si queréis ir, podéis ver toda la info en el blog de monparigo, especialistas en París y en Disney.
¡Y hasta aquí el post de hoy! Este es el último post de este maravilloso viaje a París. Por aquí abajo os dejo el resto de entradas que he escrito anteriormente sobre la ciudad, y espero que el próximo viaje pueda llegar pronto, y como siempre contarlo todo aquí.
Mi experiencia viajando en tiempos de Coronavirus
Tips para preparar tu Viaje a París
Qué Ver y Hacer en París: Ruta Día 1
Qué Ver y Hacer en París: Ruta Día 2
Qué Ver y Hacer en París: Ruta Días 3 y 4
Los 8 Mejores Miradores de París
Los Mejores Planes gratis en París
¡Muchas gracias por leerme! Como siempre, para cualquier cosa, os leo en los comentarios o a través de la sección Contacto para algo más extenso.
Sigue Asturiano por el Mundo en Redes Sociales
Cómo siempre!! Enriqueciendo el ánimo de un viajero pausado por la pandenia!!, gracias por mostrarnos París aquí y en el resto de post que has hecho sobre este sitio. Sin duda incorporas una guía completa que bien vale la pena consultar antes de emprender el viaje. Abrazos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Alba!!! Esperemos que pronto podamos volver a viajar y venir con otra de un nuevo destino! Un abrazo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esperemos que si!! que sea muy pronto!!, a mí me aflige tanto no poder ir a España, que en mi locura a veces se me ocurre irme nadando 😦
Me gustaLe gusta a 1 persona
Paris es una ciudad mágica ! siempre te faltará algo por conocer, esa es la disculpa para volver 🙂
Excelente tu serie y muy buenas y prácticas recomendaciones.
Te recomiendo que en tu próxima vista, entres al Petit Palais, allí está el museo de arte de la ciudad, es una belleza que vale la pena conocer. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!! Estoy seguro que en unos años volveré ! Me apunto tu recomendación para la próxima 🙂 Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona