¡Hola Viajeros!
Aprovechando el cierre perimetral que hubo en España durante esta pandemia de Covid, y ya que durante un tiempo no pudimos salir de la comunidad autónoma en la que vivimos, tuve la excusa perfecta para conocer un poco más algunos rincones de Madrid, y hace unas semanas, decidí visitar Aranjuez por primera vez. Aranjuez es una ciudad que se encuentra en el sur de Madrid, y es una escapada de un día perfecta desde la capital. La historia de Aranjuez está muy ligada a la monarquía española, ya que hasta el siglo XVIII no se permitían asentamientos de personas civiles en la ciudad, y era considerada un lugar de descanso exclusivamente para la Corona. En el post de hoy os cuento todo lo relacionado con la ciudad, cómo llegar a Aranjuez desde Madrid y Qué ver en Aranjuez en 1 día. ¡Vamos allá!
Un poco de historia…
Para ponernos en contexto, vamos a recopilar unas pinceladas de la historia de la ciudad para poder entender mejor por qué a día de hoy es una de las localidades más visitadas cerca de Madrid. Todo empieza en el Siglo XV cuando Aranjuez es designado «Real Sitio» por los Reyes Católicos, aunque serían los Reyes de la casa de Austria los que comenzarían a construir los palacios y jardines. La Casa de Borbón continuó la tradición, y Felipe V construyó parques, monumentos, jardines e iglesias, tomándose también como residencia vacacional para la Corona. Uno de los hechos históricos más importantes que acontecieron aquí tuvo lugar en 1801, cuando se firmó el Tratado de Aranjuez, mediante el cual España se aliaba con Napoleón contra los ingleses.
Todo esto, sumado al escenario natural que rodea la ciudad a orillas del Río Tajo y que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2001, hace que Aranjuez sea visitado por miles de personas cada año, y que sea conocido por muchos como «la Versalles española».
¿Cómo llegar a Aranjuez desde Madrid?
Hay diferentes formas en las que podréis ir de Madrid a Aranjuez:
Cómo ir de Madrid a Aranjuez en coche: Aranjuez se sitúa a unos 45 kilómetros de Madrid y se tarda en coche unos 45 minutos. Tendréis que utilizar la autovía A-4.
Cómo ir de Madrid a Aranjuez en Bus: Para ir a Aranjuez en autobús, podréis cogerlo en la Plaza de Legazpi o en Estación Sur. Desde ahí, tendréis que buscar los autobuses de la empresa Automnibús Interurbanos y tomar la línea 423. Tendréis buses cada 15 o 30 minutos y el precio de cada trayecto es en torno a los 4 euros.
Cómo ir de Madrid a Aranjuez en Tren: Esta es la opción que yo elegí. Tarda unos 45 minutos en llegar y deberéis de coger la línea de cercanías C3 en la estación de Atocha. El precio es similar al del bus, ya que ronda los 4 euros. La estación de tren en Aranjuez está algo alejada del centro, por lo que tendréis que caminar unos 15 minutos para llegar al centro de la ciudad.
Qué Visitar en Aranjuez en 1 día
Yo llegué a Aranjuez ya a la hora de comer. Hacía un día espectacular y estaba todo a rebosar. Así que el primer consejo, es que intentéis reservar en algún restaurante con antelación o que vayáis bastante pronto para tener sitio y que no tengáis que esperar demasiado. Ya después de comer, comenzamos a visitar lo más importante y a recorrer las calles de la ciudad. Estuvimos en total unas 4 horas haciendo turismo, así que tampoco nos dió tiempo a ver absolutamente todo, pero sí lo más importante, así que aquí os dejo la lista de los lugares imprescindibles que visitar en Aranjuez en 1 día.
1. Palacio Real
Es sin duda la joya de la corona y lo más importante que ver en Aranjuez. El Palacio es una de las residencias de la Familia Real española, situada a orillas del río Tajo. Fue ordenado construir por Felipe II en 1561 y a lo largo de su historia sufrió dos grandes incendios.

El Palacio se puede visitar por dentro. El precio y el horario varía en función de la época del año, así que aquí os dejo un LINK donde podéis consultarlo directamente. Personalmente, yo no he visitado su interior, sino que sólo vi el Palacio desde afuera. Hace poco tiempo que visité el interior del Palacio Real de Madrid y el Monasterio del Escorial, y no es un tipo de turismo que me llame demasiado la atención, pero si no es vuestro caso, os animo totalmente a visitarlo.
2. Jardín del Parterre
El jardín del Parterre está localizado justo al lado del Palacio Real. La entrada al jardín es totalmente gratuita, y es uno de los pocos ejemplos de jardinería clásica francesa en España. Dentro del jardín, destacan sus 3 principales fuentes: la de Hércules y Anteo, la de Ceres y la de las Nereidas. La primera de ellas es la más bonita, aunque tuve la mala suerte de ir cuando estaba en obras y sin agua, pero merece la pena darse un paseo por el jardín y disfrutar de las vistas al río Tajo que lo delimita.


3. Jardín del Rey y Jardín de la Reina
Estos 2 jardines se sitúan uno a cada lateral del Palacio Real. El del Rey se encuentra en el ala sur, y mezcla la herencia hispanousulmana con influencias renacentistas italianas, mientras que el de la reina, situado en el ala norte, tiene un diseño similar al del Rey pero con elementos de menor tamaño.

4. Jardín de la Isla
A este Jardín, se accede a través del Jardín del Parterre, ya que están conectados. Se sitúa en el lado norte del Palacio Real, y es una de las principales obras de jardinería del Renacimiento español. Es una isla artificial de unas 25 hectáreas de extensión y cuenta con 4 puentes de acceso al jardín. El jardín de la Isla está repleto de fuentes y esculturas, y además podréis cruzaros por el jardín con diferentes especies animales, como los pavos reales que lo habitan.

5. Jardín del Príncipe
Con este, llegamos al último de los jardines importantes que visitar en Aranjuez. El Jardín del Príncipe es, con diferencia, el de mayor tamaño de toda la ciudad. Cuenta con un perímetro de 7 kilómetros y tiene unas 150 hectáreas de extensión. En realidad no se trata de un único jardín, sino de una sucesión de jardines que fueron creándose durante diferentes épocas. Este jardín se extiende a lo largo del Río Tajo, y no rodea al Palacio Real, como sí lo hacían todos los anteriores.
El edificio más importante que visitar dentro del Jardín del Príncipe es la Casa del Labrador, un antiguo pabellón de caza construido a finales del siglo XVIII, en la época de Carlos IV. Su interior se puede visitar reservando previamente una visita guiada en grupo. No está cerca de los accesos, y por tanto nosotros no llegamos hasta este edificio, ya que se nos estaba acabando el día y aún queríamos visitar alguna cosilla más.

6. Plaza de Parejas
La Plaza de Parejas es la Plaza principal de Aranjuez, situada en las proximidades del Palacio Real. Su principal característica son sus enormes dimensiones y su forma semiabierta. Su nombre es debido al Juego de Parejas que tenía lugar en esta plaza, que era una especie de baile a caballo en la que cuarenta y ocho caballeros iban divididos en cuatro filas encabezadas por uno de los hijos del rey y desfilando se cruzaban y entrecruzaban en una especie de baile, torneo y desfile militar.
7. Iglesia de San Antonio y Plaza de la Mariblanca
Esta Plaza es conocida también como la Plaza de San Antonio, y en ella destaca la fuente de Venus, justo en el medio de la Plaza, esculpida en piedra blanca, y muy similar a la estatua de la fuente de Puerta del Sol, en Madrid. En uno de los extremos de la Plaza se encuentra la Iglesia de San Antonio, un templo barroco dedicado a San Antonio de Padua.

¡Y hasta aquí este rápido recorrido en una tarde por Aranjuez! En resumen, os diré que es una ciudad bonita que está muy bien para visitar desde Madrid y para pasar un día agradable paseando por todos sus jardines y contemplando su Palacio Real, especialmente si el buen tiempo acompaña, aunque es cierto que si venís a visitar la capital española y queréis hacer alguna escapada desde ahí, quizás os recomendaría antes otras ciudades cercanas como Segovia, Toledo o San Lorenzo del Escorial que a mí personalmente me gustaron más.
Qué Ver y Hacer en Segovia en 1 Día
Visita a Toledo desde Madrid: Qué visitar
Visitando San Lorenzo del Escorial y el Valle de los Caídos
Y si sois de Madrid o estáis de paso por la capital, aquí os dejo algunos post que os pueden dar ideas de planes de los que disfrutar en la capital:
Planes de Fin de Semana en Madrid
Mejores Terrazas y Miradores de Madrid
Madrid en 3 Días: Ruta a Pie por Madrid.
¿Habéis visitado ya Aranjuez? ¿Qué os ha parecido la ciudad? ¡Os leo en los comentarios! Como siempre, muchas gracias por leerme, y os recuerdo que podéis seguirme también en Facebook e Instagram. ¡Nos vemos pronto viajeros!
Sigue Asturiano por el Mundo en RRSS
Gracias Asturiano por esta información, voy a Madrid la otra semana y me has ayudado a organizar mi visita a Aranjuez 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay, me alegro mucho!!! Gracias a ti por leerme! Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
Jairo!!!!
Aranjuez parece un sitio encantador!! Nunca me hubiese imaginado que tuviera lugares tan bonitos como los que aquí nos compartes en fotografías. Me pilla tu artículo justo el día que planeo mi itinerario de visita a España, porque todo parece indicar que para agosto, cuando tengo planeado el vuelo, si será posible que vaya. Abrazo las esperanzas todos los días. En fin, te envío un abrazo grande desde México.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Alba!!!! Gracias por leerme como siempre!!! Seguro que puedes viajar en Agosto sin problema! Las cosas parece que están mucho mejor… Yo este mismo fin de semana tengo mi primer viaje un año después!!! Esperemos que todo vaya bien. Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
Hola Jairo, tal parece que se me han complicado muchisimo las cosas. Toda la explicación la hago en la última entrada que he publicado, en serio estoy que lloro de la frustración, pero gracias por tu bonito mensaje
Me gustaLe gusta a 1 persona