Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Qué ver y hacer en Oviedo en 1 día

¡Hola Viajeros!

Hoy toca nuevo post de ciudad española, y en esta ocasión, nos vamos a Oviedo, la capital de Asturias, y es que tras unos cuantos meses en Madrid encerrado por la pandemia, al fin he podido volver a Asturias durante unas semanas para desconectar.

Sin embargo, todo lo que os contaré sobre Oviedo en este post, no se trata de un viaje en concreto, sino que está basado en mi experiencia viviendo en la ciudad durante unos 5 años de mi vida mientras estudiaba en la Universidad, por lo que puede decirse que la conozco bastante bien.

Si aún no habéis visitado Asturias, este es el momento perfecto para escapar del calor del resto de España y disfrutar a la vez de paisajes increíbles, montaña, playa, una gastronomía exquisita, pueblo, ciudad, rutas de senderismo,  actividades deportivas… el destino perfecto para pasar unos días este verano!!

Hay decenas de lugares que visitar en Asturias, aunque en este post me centraré únicamente en su capital, Oviedo, pero si estáis interesados, por aquí os dejo un post que he escrito hace unos meses sobre los lugares imprescindibles que visitar a lo largo de todo el Principado:

10 Lugares que Visitar en Asturias

Y ahora sí, vamos con las mejores cosas que ver y hacer en Oviedo en 1 o 2 días, ordenados de manera que podáis seguir una ruta a pie conociendo toda la ciudad:

1- Catedral de San Salvador

Empezamos la ruta en uno de los lugares más representativos de la ciudad, la Catedral de San Salvador, en el centro del casco antiguo de Oviedo. Es una Catedral de estilo gótico que acabó de construirse en el siglo XVI. La Cámara Santa de la Catedral está declarada Patrimonio de la Humanidad y además, dentro de ella, se encuentran las dos joyas más preciadas del edificio: la Cruz de la Victoria y la Cruz de los Ángeles, símbolos de Asturias y de la ciudad de Oviedo respectivamente.

El interior de la Catedral se puede visitar. Está abierta al turismo normalmente todos los días excepto los domingos, pero si estáis pensando en visitarla, os dejo aquí el link a la Página Oficial donde podéis consultar los horarios de apertura con más exactitud y ver mucha más información.

Captura.JPG
Catedral de San Salvador – Oviedo
2- Plaza del Ayuntamiento

Atravesando la Calle Cimadevilla, a solo un par de minutos de la Catedral, llegaremos a nuestra siguiente parada: la Plaza del Ayuntamiento, también conocida como Plaza de la Constitución tras cambiar de nombre varias veces a lo largo de la historia. Fue construida en 1659.

Es uno de los puntos clave de la ciudad, saliendo de ella otras calles que llevan a todos los puntos de interés de la capital asturiana.

E002
Plaza del Ayuntamiento
3- Plaza y mercado del Fontán

El mercado del Fontán es el más conocido de la ciudad. Por un lado, es un mercado cubierto como podría ser el Mercado de San Miguel en Madrid, pero también tiene una parte exterior los jueves, sábados y domingos. La parte interior está abierta de lunes a viernes mañana y tarde y los sábados por la mañana, y podréis encontrar todo tipo de productos frescos y productos típicos de la región, tanto en el propio mercado como en las tiendas de las calles que rodean esa zona.

Junto al mercado se encuentra la Plaza del Fontán, una de las plazas más diferentes y con más encanto de Oviedo.

h1.jpg
Plaza del Fontán
4- Plaza de la  Escandalera y Calle Uría

La Plaza de la Escandalera es un punto clave en Oviedo, situada justo entre el centro histórico y el centro comercial de la ciudad y suele ser un punto de reunión para muchos oventenses.

Personalmente, es una de mis plazas favoritas y alberga algunos edificios importantes. Es también el punto de salida de la calle más conocida de Oviedo, la Calle Uría, la principal arteria comercial de la ciudad.

1200px-Casa_Conde._Plaza_Escandalera._Oviedo
Plaza de la Escandalera
5- Parque San Francisco

Junto a la calle Uría, se sitúa también el parque más importante de la ciudad, el Parque San Francisco, escenario de numerosos eventos culturales y actividades. Se pueden distinguir varios paseos y avenidas dentro de él, un estanque de patos y varias esculturas y monumentos, como el del escritor Leopoldo Alas Clarín, el de José Tartiere o el de San Francisco de Asís.

Aunque sin duda, uno de los atractivos turísticos más visitados actualmente es precisamente uno de los últimos en llegar al Parque, y es que desde el año 2014, en uno de los bancos del Parque, puede verse una estatuílla de Mafalda, construida en honor a su creador cuando fue galardonado con el premio Príncipe de Asturias de las Artes. Esta estatua es a día de hoy uno de los lugares más fotografiados en la ciudad. ¡Preparaos para buscarla a lo largo del parque!

M8-506610181--575x440.jpg
Estatua de Mafalda en el Parque San Francisco
6- Esculturas más importantes de Oviedo

Aprovechando que hablamos de  la estatua de Mafalda en el Parque San Francisco, he de decir que no es la única escultura de la ciudad, y es que hay  unas cuantas estatuas muy conocidas en Oviedo.

Una de ellas, es la escultura dedicada a la Regenta, la primera novela de Clarín, cuya acción trascurre en Vetusta, una ciudad tras cuyo nombre el autor enmascaró la ciudad de Oviedo y que supuso todo un escándalo en aquella época. Esta estatua podéis encontrarla en la Plaza de la Catedral, el primer punto donde comenzábamos nuestra ruta.

9b36de38a24c9bd22b5302ca38454325
Estatua de la Regenta frente a la Catedral

La otra estatua que, junto a la de Mafalda y a la de la Regenta, es la más conocida de la ciudad, es la escultura dedicada a Woody Allen, ubicada al inicio de la calle Milicias Nacionales, una de las calles que sale a un lado de la famosa Calle Uría de la que también hemos hablado.

Es una escultura de bronce del año 2003 dedicada al famoso actor, guionista y director de cine estadounidense Woody Allen en señal de agradecimiento por los elogios de éste a la capital del Principado de Asturias, tras su estancia en la ciudad en el año 2002 para recoger el premio Príncipe de Asturias a las Artes que le había sido concedido.

Las palabras exactas de Woody Allen, y que pueden verse en una placa junto a la estatua, fueron «Oviedo es una ciudad deliciosa, exótica, bella, limpia, agradable, tranquila y peatonalizada; es como si no perteneciera a este mundo, como si no existiera… Oviedo es como un cuento de hadas«.

808x951_story-838d481f-dd6b-5ebb-a926-6ec20b81dc61_1550843
Woody Allen junto a su estatua en Oviedo
7- Palacio de Exposiciones y Congresos

Este no es uno de los lugares más imprescindibles que visitar, pero sí uno de los más diferentes, disruptivos y polémicos de la ciudad. Es obra del arquitecto Santiago Calatrava, que diseñó lugares como la ciudad de las artes y las ciencias de Valencia, sin embargo, esta no será una de las construcciones por las que se le recuerde, al menos en  un sentido positivo, ya que estuvo llena de defectos en la construcción y tuvo un sobrecoste bastante elevado.

El edificio alberga un palacio de congresos, un hotel, un centro comercial y la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias, y a pesar de todo, es uno de los edificios más destacados de la ciudad.

24._Palacio_de_Exposiciones_y_Congresos_Ciudad_de_Oviedo_(36143894075).jpg
Edificio Calatrava
8- Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo

Para llegar hasta aquí ya es necesario el coche o el transporte público, ya que se encuentran a las afueras de la ciudad, en la subida hacia el Monte Naranco, pero sin duda, son dos de los lugares obligatorios en una visita a Oviedo. Se trata de dos construcciones prerrománicas, concretamente el conjunto arquitectónico prerrománico más antiguo de toda Europa.

Se pueden visitar por dentro. Para ello, podéis visitar la página oficial para informaros de los horarios pinchando AQUÍ.
reb_naranco4.jpg
Santa María del Naranco
San-Miguel-de-Lillo
San Miguel de Lillo
9- Monte Naranco

Siguiendo hacia arriba después de visitar estos dos monumentos, llegaréis a la cima del Monte Naranco, desde donde podréis contemplar la ciudad de Oviedo al completo, ver el atardecer y poner el broche de oro a vuestra visita a la ciudad. Para mí es sin duda otra de las visitas obligatorias.

Aquí podréis ver también el Monumento al Sagrado Corazón de Jesús, una escultura de piedra de 30 metros de altura, que recuerda, salvando las distancias, al Cristo Redentor de Río de Janeiro.

Captura
Monumento al Sagrado Corazón – Monte Naranco
897b1b8c7f2b2911443618102dcbf008.jpg 10 – Calle Gascona, Bulevar de la sidra

Para terminar el día, no todo iba a ser turismo, monumentos y esculturas. Asturias es conocida en España, entre otras cosas, por tener una de las mejores gastronomías del país. Hay decenas de sitios a lo largo de toda la ciudad y los alrededores para disfrutar de ella, pero uno de los lugares más famosos en el centro de Oviedo es la Calle Gascona, también conocida como el Bulevar de la sidra.

Es una calle repleta de sidrerías y restaurantes, donde podéis ir a comer o cenar, o simplemente a disfrutar de una (o varias) sidras asturianas. No es de los lugares más baratos de Oviedo pero tampoco es excesivamente caro y merece la pena ir al menos una vez. Normalmente suele haber gaiteros tocando por la calle, especialmente en fechas señaladas, y tiene un ambiente muy especial.

d0c71b51a55cc8e30dee5928529b4049
Calle Gascona
gaiterosh.jpg
Gaiteros asturianos

A parte de esto, Civitatis ofrece visitas guiadas por la ciudad, tanto privadas como completamente gratuitas, así como otras actividades que merecen la pena para completar vuestra visita a Oviedo. Aquí os dejo los enlaces:

Tour gratuito por Oviedo Visita guiada por Oviedo Tour de quesos y sidra por Asturias

¡Y esto es todo por hoy! Hasta aquí esta ruta por Oviedo a la que podéis dedicarle uno o dos días y disfrutar al máximo de la ciudad. Para cualquier consulta podéis hacerla a través de los comentarios o en la sección Contacto.

Y si tenéis unos cuantos días de vacaciones y queréis recorreros los sitios más emblemáticos de todo el Principado y no quedaros solo en la capital, recordad que podéis visitar mi post 10 Lugares que Visitar en Asturias donde encontraréis mucha más información.

Aquí os dejo algunas actividades muy chulas cerca de Oviedo sobre las que he escrito últimamente:

La Senda del Oso: Recorrido y Alquiler de bicicletas Cómo hacer el Descenso del Sella – Opciones, Precios y Mi Experiencia ¡Muchas gracias por leerme y nos vemos en el siguiente post! 🙂

Sigue Asturiano por el Mundo en Redes Sociales

Anuncio publicitario

7 respuestas a «Qué ver y hacer en Oviedo en 1 día»

  1. WOOOOW! Ciertamente, España no deja de sorprenderme… Y pensar que hasta hace un par de años yo solo ubicaba de España a Madrid, Barcelona y Sevilla jaja😅. El Monte Naranco, dónde se ve la estatua esa, me ha alusinado!! Debe ser precioso estar ahí… No sé si sepas, pero una banca muy similar con la estatua de Mafalda (el personaje argentino), está ubicado también en la ciudad de Buenos Aires, en el barrio de San Telmo, en un área conocida como Paseo de la Historieta… Tristemente este enero que estuve ahí no me dió tiempo de pasarme por el sitio,pero lo recordé al instante al ver la banquita con Mafalda de Oviedo. Abrazos muchos!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: