¡Hola a todos!
¡Que ganas tenía de contaros todo sobre este viaje a Roma del que hablaré en esta y en las próximas entradas de mi blog! Acabo de regresar de Italia esta misma semana, hace solo un par de días y la verdad que el viaje no pudo salir mejor. A lo largo de estos post os contaré todo sobre mi itinerario, cómo aprovechar 3-4 días en Roma para verlo todo, dónde sacar las entradas para los lugares importantes, como moverse por la ciudad, el transporte para llegar desde el aeropuerto, el alojamiento, los mejores lugares para comer, etc… ¡Vamos allá!
EL POR QUÉ DE ESTE VIAJE
Todos los años suelo hacer un viaje a alguna ciudad europea con mi familia. En esta ocasión lo hice con mi hermano y decidimos irnos a Roma. Por un lado, él nunca había estado en la ciudad, y por otro, yo la había visitado ya hace unos 8 años en mi viaje de estudios del instituto, por lo que casi no me acordaba y me apetecía mucho organizar el viaje por mi cuenta, coger el mapa y empezar a recorrer cada rincón de Roma para conocerla de verdad.
MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR ROMA
En mi caso, hice el viaje la primera semana de Julio. Tuve que hacerlo en ese momento porque hasta ese mes mi hermano no tenía vacaciones, y por otro lado, yo no quería esperar a después del verano, me podía el ansia de viajar ya. Si en vuestro caso tenéis más flexibilidad en las fechas, os aconsejaría hacer el viaje en los meses entre marzo y mayo o entre septiembre y noviembre, ya que desde junio hasta agosto, la ciudad está a reventar de turistas, especialmente en las principales atracciones y además hace demasiado calor para estar todo el día caminando bajo el sol.
VUELO MADRID-ROMA CIAMPINO
Yo viajé desde Madrid y lo hice con Ryanair. En Roma hay 2 aeropuertos, y esta compañía viaje al de la ciudad de Ciampino, que es el más cercano a Roma. Lo compré con bastante antelación, en el mes de marzo, es decir, 4 meses antes del vuelo, y me costó unos 90 euros ida y vuelta. Eso sí, sumándole el equipaje de mano en cabina y la prioridad en el embarque tanto a la ida como a la vuelta, por lo que el billete en sí eran unos 60 euros ida y vuelta.
CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE CIAMPINO AL CENTRO DE ROMA
Pues respecto a esto, hay varias opciones que estudié profundamente antes de realizar el viaje. El aeropuerto está a unos 40 minutos por carretera del centro de Roma y no hay conexión de metro, por lo que a parte del taxi o cualquier otro tipo de transporte privado, las principales opciones son el tren y el autobús.
En el caso del tren, no sale del aeropuerto en si, sino que deberéis coger primero un autobús que os lleve del aeropuerto a la estación de tren de Ciampino, que creo que está a solo 5 minutos del aeropuerto. Una vez ahí, ya podéis coger el tren que va hasta la estación de Termini, la principal de Roma.
En mi caso no elegí esta opción, sino que preferí ir directamente desde el aeropuerto, y para ello, la mejor opción es el autobús. Hay muchísimas compañías que hacen este trayecto y que podéis investigar pero os hablaré en concreto de la que yo escogí: Terravisión.
Es una compañía bastante conocida aunque yo no la había probado nunca, ya que si hay metro o tren desde cualquier aeropuerto, prefiero evitar el autobús y llegar lo más rápido posible. En esta ocasión los elegí a ellos a pesar de leer algunas cosas no demasiado positivas antes de ir. Una cosa que os recomiendo es sacar el billete con anterioridad por Internet. Se puede comprar allí al llegar pero de esa forma os saldrá un poco más barato y además podréis ir directamente al andén y poneros en la cola de los primeros sin perder tiempo comprando el billete. Si el avión sufre algún retraso no pasa nada, ya que el billete, a pesar de sacarlo para una hora determinada, te vale también para horas posteriores.
Respecto a mi experiencia, no tengo ninguna queja de Terravisión. Fueron muy puntuales y el viaje rápido. Si que es cierto que no se forma una cola clara y tienes que estar bien atento a ponerte cerquita de la puerta para que no se te cuelen y que hay gente que tiene billete para una determinada hora y si están muy atrás en la cola y se llena el bus, tienen que esperar al próximo, por lo que andaos con mucho cuidado especialmente para la vuelta si tenéis que ir a coger un avión, ya que tener el billete no te garantiza el asiento. El precio del billete es de 5 € ida y 5 vuelta. Si os cogéis ida y vuelta, creo que os sale por 9€. En el caso del bus, también os deja en la estación de Termini, en el centro de Roma.
DÓNDE ALOJARSE EN ROMA
Precisamente en Termini, es donde me alojé, una de las zonas más al centro de Roma, con más hoteles y con buenos precios. Desde ahí puedes ir a prácticamente todos los puntos de interés de Roma caminando uno tras otro. Sólo utilicé transporte público en 2 ocasiones: para ir al trastevere a cenar (que estaba a unos 3 km) y para ir al Vaticano. Por lo demás, mi hotel estaba a unos 10 o 15 minutos caminando del Coliseo o de la Fontana de Trevi.
El hotel en concreto en el que yo me alojé y que os recomiendo totalmente es el Hotel Everest Inn Rome. Está a solo 5 minutos de la estación de Termini, en la Via Nazionale, al lado de la Plaza de la República. Es un hotel pequeñito situado en la tercera planta de un edificio. La habitación no era demasiado grande, aunque si que tenía 2 camas, que era algo que habíamos pedido al hacer la reserva y que nos pusieron sin problema. El baño si que era bastante grande y en la recepción (que es 24h) hablaban español y fueron todos muy majos. Llevábamos también el desayuno incluído y no estaba mal: café, chocolate, zumo, bollería, cereales, tostadas, yogures… El precio que pagamos por la habitación doble con desayuno durante 3 noches fue de 225 €, es decir, 75 euros por noche, muy económico.
TRANSPORTE PÚBLICO EN ROMA
Como os decía, íbamos a todas partes caminando y solo cogimos el transporte en 2 ocasiones. Una de ellas utilizamos el metro. Por esa zona de Termini hay bastante disponibilidad y, aunque el metro de Roma no es de los mejores de Europa, ya que solo tiene 3 líneas, te lleva a casi todos los puntos turísticos importantes. Nosotros lo cogimos en la plaza de la República para ir al Vaticano. Te deja a unos 5 minutos caminando de la Plaza San Pedro y es la parada de «Ottaviano«.
En otra ocasión, para ir al Trastevere, utilizamos el autobús, concretamente la línea H. Los billetes de metro y de autobús son los mismos, cuestan 1,50€ y te sirven o bien para un trayecto en metro o para 100 minutos de autobús pudiendo cambiar de uno a otro. Para comprarlos puede hacerse en las estaciones de metro, en algunas paradas de autobús importantes (aunque yo no vi ninguna), en kioskos y en estancos. Al entrar al autobús deberéis validar el billete en las máquinas que hay repartidas por él.
El metro funciona solamente hasta las 23.30 pero el autobús lo hace 24h, ya que hay buses nocturnos.
COMPRA DE ENTRADAS Y VISITAS GUIADAS
Respecto a las entradas, los lugares principales que son de visita obligada en Roma y que debéis sacar la entrada con antelación por Internet, son el Coliseo y el Vaticano. En nuestro caso, no visitamos los museos vaticanos y la capilla Sixtina en esta ocasión, ya que yo los había visitado en mi anterior viaje a Roma, pero si no habéis ido, es algo imprescindible. AQUÍ os dejo el link para sacar las entradas.
Las que si que nos compramos, y a pesar de haberlo visitado también, fueron las del Coliseo. Esta entrada es conjunta y no te incluye únicamente el Coliseo, sino que también podrás visitar con ella el Foro Romano y el Monte Palatino. Hay muchísimas páginas que ofrecen las entradas. AQUÍ os dejo la página oficial. Sin embargo, a través de esta página fui incapaz de sacar las entradas. Era bastante complicada, había decenas de opciones y además cuando me ponía en contacto con ellos por mail no contestaban. AQUÍ os dejo la página por la que acabé sacándolas finalmente y con la que no tuve ningún problema. Deberéis elegir un intervalo horario en el que queréis hacer la visita y ellos os confirmarán la hora exacta a la que tendréis que estar en la puerta del coliseo. Hay una cola para sacar las entradas y otra para los que ya tenéis la reserva.
Para canjear esta reserva y que os den la entrada oficial lo más rápido es ir a la taquilla del foro romano, en la que hay mucha menos gente y prácticamente no tendréis que esperar nada de tiempo. El foro y el palatino no tiene un horario concreto y podréis visitarlo a cualquier hora.
TOUR POR ROMA
Como no podía faltar en todos y cada uno de mis viajes, en Roma también hice un free tour para conocer parte de la historia de esta ciudad. Aunque siempre que puedo, elijo la empresa Sandemans para ello, esta empresa no se encuentra en Roma y tuve que elegir otra, en este caso Civitatis. Mi experiencia con ellos, aunque no fue del todo mala, tampoco fue tan positiva como con Sandemans, por lo que os recomendaría buscar otra. El tour duró unas 2 horas, fue todo bastante rápido y acelerado, no empezó puntual y la guía tampoco me convenció del todo.
Hagáis el tour con la empresa que lo hagáis, si que os recomiendo reservarlo online unas semanas antes de vuestro viaje. No hay que pagar nada, simplemente reservas tu plaza, cosa bastante recomendable en ciudades con tanta afluencia de turistas.
Mi itinerario completo por días recorriendo Roma:
Dónde Comer en Roma: ¿Dónde Comer en Roma?
¡Y esto es todo por hoy! Respecto a los lugares donde comer en Roma haré otra entrada especial y a partir de la semana que viene empezaré a contar también mi itinerario día por día para que podáis descubrir todos los rincones de Roma en solo 3 días.
Podría entrar más en detalle con el tema de hoteles, tours, entradas… así que si estáis planificando vuestro viaje a Roma y queréis saber cualquier cosa o tenéis alguna duda, no dudéis en preguntarme a través de la sección Contacto o en los comentarios de este post.
¡¡Muchas gracias por leerme y nos vemos la semana que viene!! 🙂
Sigue Asturiano por el Mundo en RRSS
Tiene toda la pinta de que va a ser un viajazooo 😊 el sitio espectacular y la compañía se ve que también. Vete contando 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues desconocía por completo la empresa Sandmans! Que pena que tengan poquitas ciudades… en verano voy a Malta y Civitatis no me está convenciendo del todo 😔
Muy buen post! Me lo guardo para cuando vaya a Roma 😍
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Liz!! La verdad que Sandemans yo es la primera que utilizo si está en la ciudad a la que voy! Tienes que probarlo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Voy próximamente, aplicaré tus consejos. Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estupendo!!! Gracias a ti :=)
Me gustaMe gusta