¡¡Hola a todos!!
En estos casi dos años que llevo viviendo en Madrid, si hay algo que no me gusta de la ciudad, es el hecho de estar tan lejos de la playa, especialmente acostumbrado a estar en Asturias y tenerla a poco más de 20 minutos.
Soy un enamorado del mar, la playa, la piscina, el sol, el verano, los deportes y actividades acuáticas y todo lo que tenga que ver con ello. Por eso, aún estando en Madrid durante el verano, intento aprovechar cualquier ocasión para acercarme a la costa y disfrutar de estas aficiones.
Hace unas semanitas decidí irme a Benidorm a pasar un fin de semana, me cogí un viernes de vacaciones en el trabajo y me fui durante 3 días. Para llegar allí desde Madrid hay varias opciones. Yo decidí ir en coche compartido utilizando la aplicación de blablacar. En coche desde Madrid se tardan unas 4 horas en llegar y me costó unos 60 euros ida y vuelta. La opción más barata es el autobús aunque tarda 5 o 6 horas y otra opción es el AVE a Alicante que es bastante rápido, y podéis coger después un autobús o tren de Alicante a Benidorm, que está a unos 30 minutos.
A pesar de que tenía una imagen de Benidorm de playas abarrotadas de gente, al ir en el mes de Junio como yo fui, se estaba estupendamente. Aunque había gente, había espacio de sobra en la playa, se podía caminar sin problema por el paseo y siempre había mesa para comer o cenar en todos los restaurantes y terrazas a los que fuimos. El único «pero» de ir en esta fecha puede ser que el agua del mar aún no está tan caliente como suele estar el mediterráneo en julio o agosto, aunque para mí, acostumbrado al mar cantábrico, estaba estupenda!
¿Dónde me alojé? En nuestro caso reservamos un apartamento por la aplicación airbnb. El apartamento era una auténtica pasada. Estaba en primera línea de playa en la parte de Levante, era muy nuevo, estaba estupendamente decorado y equipado y tenía unas vistas increíbles. Abrir la persiana cada mañana y ver el mar como lo veíamos… Aquí os dejo la prueba:

Por si os interesa, os dejo AQUÍ el link al apartamento en concreto. Tiene una cama grande y un sofá-cama, por lo que podéis ir hasta 4 personas sin problema y nosotros pagamos unos 120 euros por noche. Al ser varias personas (nosotros eramos 3), pagamos unos 40 euros por persona y noche. Creerme que merece la pena. AQUÍ os dejo también un descuento de 34€ para la primera reserva que hagáis en Airbnb entrando desde mi enlace 🙂 ¡Aprovechadlo!
Respecto a los 3 días que estuvimos allí, prácticamente nos los pasamos tomando el sol y bañándonos en el mar. Madrugábamos bastante para aprovechar el día y nos íbamos a la playa temprano. Podéis alquilar las tumbonas que hay en la playa por 5€ al día. Dentro del agua, había también una plataforma con varios toboganes, trampolines y hamacas en la que podéis pasar un muy buen rato.
A parte de la playa y el paseo marítimo, es cierto que la ciudad en sí no tiene demasiado que ver, aunque el centro está muy bien para irse al anochecer, cenar o tomarse unas copas. Más adelante hablaré sobre los sitios a los que fuimos y los que recomiendo.
Si hay un lugar que si que es imprescindible, es un mirador que está situado justo entre las dos playas que hay Benidorm (Levante y Poniente), que se llama el Mirador del Castell o Balcón del Mediterráneo, y además os recomiendo ir al atardecer. Es una zona preciosa y las vistas son estupendas.

En esta zona, también hacían caricaturas. Nunca me había hecho ninguna así que me animé a probar, eso sí, cuando terminó, cualquier parecido con la realidad era pura coincidencia (o eso creo).
A pesar de que nosotros no fuimos por falta de tiempo, si estáis unos días más en Benidorm y os gustan las emociones fuertes, no dudéis en acercaros a alguno de los parques de atracciones de la ciudad: Terra Mítica y Aqualandia.
Por último, os voy a hacer algunas recomendaciones (o todo lo contrario) sobre los lugares a los que nosotros fuimos a comer o cenar:
Freiduría Las Gaviotas: Está a unos 10 minutos caminando de la Playa de Levante. Fuimos a cenar el primer día en Benidorm y nos pedimos unas tapas para compartir: Chipirones, chopitos y patatas bravas. Las raciones son muy abundantes (ni siquiera nos acabamos la comida) y de precio está muy bien. Recomendable.
Restaurante Los Ranchos: Está en primera línea de la playa, también en la zona de Levante, justo en el paseo marítimo. Su especialidad es la paella (mejor llamar antes para reservarla) y nos pedimos también algunas tapas de ensaladilla rusa y espetos. Está genial de precio y tiene terraza con vistas a la playa. Recomendable.
Brasería Aurrera: Está en una conocida zona en la que todo son restaurantes vascos. Su epicentro es la calle Santo Domingo y está repleta de restaurantes con muy buena fama. Este en concreto al que fuimos nosotros, y en el que pedimos una tapa de croquetas y una tabla que traía una variedad de carnes (ternera, chorizo, salchichas, pollo, cerdo…), no resultó ser tan bueno como parecía. La comida no era demasiado abundante, el servicio fue lentísimo y el precio bastante elevado. No Recomendable.
Hotel RH Corona del Mar: El último día antes de irnos, lo pasamos en la otra playa, en la de Poniente (aprovecho para comentaros que la Playa de Levante está mucho mejor, más limpia y con un ambiente más juvenil). A 2 minutos de la playa, estaba este hotel, que ofrecía buffet a todo el mundo, aunque no estuvieses alojado. Costaba 15€ por persona. El buffet no era enorme aunque si había cierta variedad. No estuvo mal aunque tampoco fue nada destacable. Indiferente.
¡Y esto es todo por esta vez! Sin duda aprovechamos bien los días aunque espero repetir otro fin de semana este verano por esa zona. ¿Alguna recomendación? Dejádmelo en los comentarios!!!
¡Gracias por leerme y nos vemos en el próximo post! 🙂
Sigue Asturiano por el Mundo en Redes Sociales
Que feliz se te ve en modo playero. Nos quedamos a la espera de tus aventuras en Roma.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ese apartamento con la vista al mar está de lujo! Muy bonitas las fotos, dan ganas de arracar para Benidorm ahora mismo. Saludos desde Milwaukee, EE.UU.
Me gustaLe gusta a 1 persona