¡Hola a todos!
Nuevo post de mi tema favorito… ¡VIAJES! Y el que os voy a contar hoy probablemente sea uno de los que más he disfrutado en estos últimos años. Dividiré este viaje en 4 post diferentes, ya que se trata de un tour por Europa en el que visité 4 países: Hungría, República Checa, Eslovaquia y Austria; y creo que cada uno de ellos merece un artículo individual porque tengo mucho que contaros sobre ellos, así que vamos allá.
En el post de hoy os voy a contar mi experiencia en la primera de las ciudades visitadas, Budapest! ¿Qué sitios ver, qué hacer, dónde comer, dónde alojarse, transporte por la ciudad y entre países, precios, cambios de moneda?
Cuando realizas un viaje en el que vas a visitar varias ciudades o países, lo primero que debes decidir es el orden que vas a seguir y por tanto a qué ciudad volarás para ir y desde cuál regresarás. En el caso de estos 4 países decidimos empezar por Budapest por 2 razones: situación geográfica y precio del billete de avión. El viaje lo realicé a finales del mes de Enero, volé con Ryanair desde Madrid y el billete me salió a unos 20 o 25 euros… un chollo!
¿Antelación en la preparación del viaje?
Aunque a priori parece un viaje que no necesita mucha preparación, si que deberás empezar a planificarlo todo con bastante tiempo. Los billetes de avión, cuanto antes los saques, mejor precio conseguirás, además, tendrás que buscar alojamiento en 4 ciudades diferentes y reservar 4 hoteles diferentes. Tendrás también que decidir cuántos días estarás en cada país y buscar y reservar el transporte para moverte de uno a otro (hablaré de esto más adelante). Si eres alguien como yo que a cada sitio que vas necesitas ver antes todo lo que hay que visitar, los precios de las diferentes atracciones, museos, etc… y llevarlo todo bien planificado, pues multiplícalo por 4 y verás todo el tiempo que necesitarás para planificar el viaje a tu gusto. Para esto, yo utilizo siempre la página de civitatis, que tiene información muy completa de cientos de ciudades.
Ahora si, vamos a centrarnos únicamente en Budapest, primera parada de este viaje por Europa.
¿Dónde alojarse?
Como muchos sabréis, Budapest es una ciudad que se formó tras la unión de otras dos ciudades: la ciudad de Buda y la ciudad de Pest, una a cada lado del Río Danubio. Pues bien, desde mi punto de vista, la mejor zona para alojarse es la de Pest, que es también donde se encuentran la mayoría de hoteles y tiendas y la parte más turística. El hotel en el que me quedé fue el Maverick hostel, situado justo en el centro de Pest a menos de 10 minutos del Parlamento de Budapest. Es una opción perfecta si quieres hacer un viaje económico. El precio estaba muy bien y podías reservar habitaciones completas o camas individuales, estaba muy limpio y era muy tranquilo. Relación calidad-precio es uno de los mejores hostels en los que he estado nunca, o mejor dicho, el mejor. El baño estaba fuera de la habitación pero se compartía con muy poca gente y tenías también una cocina y una sala de estar.
¿Cómo moverse?
Budapest no es una ciudad excesivamente grande y los sitios turísticos principales están la mayoría bastante cerca entre ellos. Para desplazarme yo utilicé el metro. Es muy fácil de usar ya que sólo tiene 4 líneas y el precio del billete sencillo es en torno a 1€. Puedes comprar también abonos de 10 viajes para compartir o tarjetas para usarlo ilimitadamente durante 1 o varios días. AQUÍ os dejo la info más detallada. Para ir del aeropuerto al centro también es una buena opción, aunque tendrás que coger primero un autobús, ya que el aeropuerto está algo más apartado de la ciudad.
¿Dónde comer?
Al contrario que en el caso del alojamiento, para esto si que recomiendo la parte de la ciudad de Buda. En Pest encontrarás muchos restaurantes y cadenas de comida rápida por lo que si te pilla la hora de la comida por ahí no tendrás problemas, pero si quieres platos más regionales y comida más tradicional y típica del país, la mejor opción es Buda. Eso si, ¡cuidado con el cambio de moneda! Suelen aceptar euros y florines pero para hacer el cambio a euros, aplican el cambio que les da la gana así que si podéis pagar en florines, mejor, que no os estafen. AQUÍ os dejo los mejores restaurantes de Budapest según TripAdvisor.
¿Dónde cambiar dinero?
Como os digo, hay sitios en los que aceptan el euro pero hay otros muchos en los que no, por lo que siempre deberás llevar algunos florines encima. En mi caso, el cambio de moneda lo hice en el aeropuerto nada más llegar a Budapest. Creo recordar que el cambio que hacían era bastante bueno. Siempre podéis cambiar un poquillo ahí para los primeros gastos de metro o depósito de hotel y demás y después cambiar en las casas de cambio. Lo que no recomiendo es cambiar en España en el banco, ya que es donde suelen hacerte peor cambio y además, te cobrarán una comisión.
¿Qué hacer y qué visitar en Budapest?
Como siempre hago, lo primero que recomiendo es hacer un free tour… Siempre elijo la empresa Sandemans pero Budapest es una de las pocas ciudades en las que no está presente (por ahora) por lo que lo hice con otra compañía que vi publicitada en el hotel en el que me alojaba (no me acuerdo exactamente del nombre) pero hay cientos de ellas y siempre es una buena forma de conocer lo más importante de la ciudad en poco tiempo y a fondo.
Ya después del tour, podéis visitar otros lugares que no estuviesen incluídos en él o volver a aquellos que más os hayan llamado la atención para sacaros vuestras fotos con más calma.
A continuación os dejo los lugares que yo visité y que más me llamaron la atención, tanto gratuitos como algunos de pago que sin duda merecen la pena.
ACTUALIZACIÓN: 7 años después de este viaje, visité de nuevo la ciudad. En el post 20 lugares que visitar en Budapest tenéis todos los sitios que no os podéis perder en una visita a la ciudad.
1- Parlamento de Budapest (Saber más)
Es la joya de Budapest por excelencia. Merece la pena visitarlo bien de cerca por el día para apreciar toda su arquitectura. Por la noche, lo mejor es verlo desde el otro lado del río cuando esté iluminado. Ahí tienes la foto perfecta de Budapest.

2- Puente de las Cadenas y Río Danubio (Saber más)
Date un paseo a orillas del Río Danubio y visita todos los monumentos que hay en su orilla, especialmente el famoso monumento de los zapatos. Cruza también todos los puentes que unen ambas partes de la ciudad y que merece la pena ver, especialmente el puente de las cadenas y el puente de Elisabeth.

3- Castillo de Buda (Saber más)
Es uno de los monumentos más impresionantes de la ciudad. Merece la pena contemplarlo desde la ciudad de Pest desde el puente de las Cadenas. Si tenéis ánimos para caminar, podéis también subir a visitarlo más de cerca.

4- Bastión de los pescadores (Saber más)
Es uno de los lugares con más encanto de la ciudad y con las mejores vistas de toda la parte de Pest. Cuando yo fui, además, estaba nevado y era más bonito aún.

5- Plaza de los Héroes (Saber más)
Está muy cerquita de los baños Széchenyi por lo que puedes aprovechar la visita a uno de los 2 para ver el otro. Fue uno de los sitios que se me escapó cuando estuve allí por falta de tiempo pero estoy seguro de que volveré a Budapest y allí estaré para visitarla.
6- Basílica de San Esteban (Saber más)
A parte de por su fachada, merece la pena visitar esta basílica por su historia. Es uno de los lugares que incluye cualquiera de los tours por lo que insisto en que lo contratéis para ver la ciudad desde otra perspectiva y conociendo toda su historia.

7- Colina Gellért (Saber más)
Aquí tenéis un lugar tranquilo y no concurrido de turistas (al menos en la época en que yo fui) por donde podéis dar un paseo y alejaros de la ciudad. Desde aquí tendréis sin duda unas de las mejores vistas de todo Budapest, principalmente de la parte de Pest
8- Szimpla Kert (Saber más)
Algo muy famoso de Budapest, son los ruin bars, bares con una decoración muy original y buen ambiente ideales para tomarte una caña o incluso salir de fiesta. No te puedes ir de la ciudad sin visitar alguno. Hay cientos, sobre todo en el barrio judío. Yo sólo he estado en el Szimpla Kert, uno de los más conocidos, y me ha encantado. Podéis ir a este pero seguramente haya muchos más que estén igual de bien.
9- Museo hospital en la roca (Saber más)
Es el único museo que visité en Budapest y me ha encantado. Se encuentra situado en la ciudad de Buda, muy cerca del Bastión de los Pescadores, Se trata de un búnker que se usó en la segunda guerra mundial como hospital para atender a los heridos. Se puede ver todo el material quirúrgico de la época y la visita es guiada. La única pega es que sólo se puede hacer la visita en inglés, por lo que dependerá de vuestro nivel del idioma que os enteréis de más o menos cosas. El precio es de unos 12 euros, aunque tiene descuento de grupo o de familia.
10- Baños Széchenyi (Saber más)
Y dejo lo mejor para el final, los baños Széchenyi. Budapest es una ciudad termal y son numerosos los baños termales que hay por toda la ciudad. Este es uno de los más conocidos. Es el que visité y creo que fue de lo mejorcito de Budapest. El primer día estábamos cansados de tanto caminar y haber madrugado para el vuelo y terminamos el día aquí. ¡Salimos como nuevos! Lo mejor de estos baños es su piscina exterior y la sensación que experimentas estando en el agua caliente y al aire libre mientras que la temperatura fuera es de varios grados bajo cero y está todo el suelo cubierto de nieve. El precio para un día entero en los baños es de unos 20 euros, aunque puedes ahorrarte un dinero si coges un bono de solo mañana o solo tarde o si llevas un descuento del hotel como en nuestro caso. AQUÍ podéis informaros de todos los precios y posibilidades de acceso.

¿Cómo ir de un país a otro?
Cuando terminó nuestra visita de 2 días y medio en Budapest, el siguiente destino en nuestro viaje era Praga. Tanto para este viaje como para el siguiente de Praga a Bratislava utilizamos el autobús, ya que de Budapest a Praga eran unas 4 horas y de Praga a Bratislava unas 3 horas. La compañía con la viajamos fue Student Agency, y la verdad que fue muy buena experiencia. Tiene muy buen precio, no hubo retrasos, las autobuses son nuevos y cómodos y te ofrecen bebida gratuita durante el viaje. Excelente relación calidad-precio.
Y esto es (casi) todo de nuestro viaje a Budapest. Cualquier duda que tengáis o cualquier consulta que queráis hacerme si estáis pensando en visitar esta ciudad, no dudéis en hacerlo aquí en los comentarios o en el formulario de Contacto. Estaré encantado de contestaros!
Tour por Europa (II): Praga. Experiencia y Consejos.
Tour por Europa (III): Bratislava. Experiencia y Consejos.
Tour por Europa (IV): Viena. Experiencia y Consejos.
En el próximo post, os cuento todo sobre PRAGA!! Nos vemos 🙂
Sigue Asturiano por el Mundo en RRSS
Menuda ciudad¡¡ Estoy deseando volver
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es una de mis favoritas de Europa ! Yo estoy seguro que algún día volveré !! Me encantó!
Me gustaMe gusta